top of page

"No descarto que la CICIH venga al país, debemos seguir batallando", dice Rixi Moncada


No obstante, Moncada lamentó que habiendo una Corte Suprema de Justicia y un Poder Judicial, se tenga que llamar a un mecanismo internacional para impartir justicia.


Honduras. La ministra de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Rixi Moncada, destacó este miércoles que no descarta la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) en el país.


"Hemos avanzado considerablemente en el tema de instalación de la CICIH. Hay dos partes en una negociación", aclaró.


Moncada indicó que las condiciones de las Naciones Unidas han sido bien concretas en el sentido de que se deben mantener en reserva cada uno de los avances obtenidos.


"Yo no descarto que la comisión venga al país. Creo que debemos seguir batallando y luego el Estado es permanente", afirmó.


Asimismo, la ministra dijo que el gobierno hondureño va cambiando de acuerdo con los periodos democráticos, pero el Estado y la sociedad son permanentes. Por lo tanto, enfatizó que se necesita, y se debe impulsar y apoyar los procesos de justicia en el país.


Verdadera lucha contra la corrupción


Moncada volvió a remarcar que sí es necesaria la llegada de la CICIH, para una verdadera contra la corrupción, será bienvenida.


"Son las condiciones del país y si es necesario que alguien nos venga a echar una mano para una lucha verdadera contra la corrupción, para impulsar, para respaldar un poco todo el esfuerzo y el trabajo que está haciendo el país, pues, es bienvenido", agregó.


Por lo tanto, Moncada precisó que no se darán por vencidos y continuará la batalla para que la CICIH pueda venir a Honduras.


"Yo quiero ser siempre positiva en el sentido de uno se propone metas, el Gobierno y la presidenta se propuso una meta, tiene una finalidad y esa se mantiene permanentemente en la lucha contra la corrupción público-privada, especialmente la legalizada, la de alto impacto, no la corrupción miscelánea. Y en esa finalidad, en esa propuesta, en esa ambición, hemos avanzado considerablemente en el tema de instalación de la CICIH", reafirmó la ministra.


No obstante, Moncada lamentó que habiendo una Corte Suprema de Justicia y un Poder Judicial, se tenga que llamar a un mecanismo internacional para dictar justicia.


"También he dicho siempre que uno siente pesar, pues, porque uno no quiere que un organismo internacional, habiendo una Corte Suprema de Justicia, habiendo un Poder Judicial, una República que está caracterizada y delineada constitucionalmente con tres poderes del Estado, tengamos que llamar a un externo para que nos dicte a justicia, eso da pesar", aseveró.

bottom of page