top of page

Nasralla: "Si René Adán Tomé impidió que se llevarán documentos, es porque oculta algo"


De igual manera, el precandidato señaló que los 'Fondos Departamentales", son de los grandes hoyos en la economía del país.


Honduras. El precandidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, se refirió este jueves a las acciones del Ministerio Público en conjunto a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), y también a la detención del asesor, René Adán Tomé, como una táctica del gobierno para perseguir a la oposición.


"Y decir, bueno, perseguimos a este que es de los nuestros, porque Adán Tomé y Redondo son del Partido Libre. Y para poder decir que están actuando independientemente de los partidos, o sea, puede ser también una táctica", dijo Nasralla.


De acuerdo con el líder del movimiento, Vamos Honduras, si hubo una obstrucción de Tomé a las acciones de la ATIC, es "porque oculta algo".


"Si hoy impidió que se llevaran los documentos, es porque está ocultando algo. Porque todavía no tiene cuadrado, arreglado, cómo hacer para los dineros que han sustraído, que son millones que se sustraen anualmente. Tienen que justificarlo, pero eso requiere un trabajo y tal vez no estaban listos", arguyó.


De igual manera, el precandidato señaló que los 'Fondos Departamentales", son de los grandes hoyos en la economía del país.


"Porque ahí deben estar todos los documentos de los fondos departamentales. Algún recibo queda de los fondos departamentales que les entregan a los diputados, que es uno de los grandes hoyos que tiene la economía nacional. Un montón de barzones, son como 500 personas que trabajan en el Congreso entre diputados y administradores, que prácticamente no le aportan nada".


Seguidamente, Nasralla cuestionó el trabajo de los parlamentarios del CN, quienes no aprueban las leyes que son necesarias para los hondureños.


"Porque prácticamente ahí está todo parado. Las diferentes leyes que se tienen que aprobar, no se aprueban, pasan de vacaciones y trabajan 40 días al año, de los 365 días, trabajan un 13% de los días".


Mora: De hacer falta documentos se regresará nuevamente al Congreso Nacional


Por su parte, el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, indicó que la a Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública, (FETCCOP) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), realizaron acciones de secuestros de documentos en el área de pagaduría y contabilidad del hemiciclo legislativo.


"La Fiscalía para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública determinó llegar con los agentes de la ATIC al Congreso Nacional porque necesitaba una información y es por eso que llegaron a hacer el secuestro de estos documentos específicamente en lo que es el área de pagaduría del Congreso Nacional y el área de contabilidad".


En relación a la detención temporal de René Adán Tomé y personal de seguridad del CN, fue por obstrucción de la justicia contra los agentes de la FETCCOP y ATIC.


"Estas personas fueron detenidas por los agentes de la ATIC porque estaban obstruyendo la justicia, estaban impidiendo que se realizara normalmente su trabajo. En ese sentido, la ley faculta para que las personas que obstruyan la justicia puedan ser detenidas por los agentes de la ATIC", sostuvo Mora.


El portavoz finalizó señalando que continúan con las investigaciones, y de hacer falta más documentos, regresarán nuevamente al Congreso Nacional.

bottom of page