top of page

Más de 43 mil hondureños se han contagiado de VIH/Sida, según Sesal

Cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida, proclamado por la Organización Mundial de la Salud en 1988.

De enero a septiembre de 2024, se han diagnosticado 875 nuevos contagios de VIH, lo que representa un nuevo caso cada 8 horas, informó CONADEH.


Honduras. De acuerdo con los datos estadísticos de la Secretaría de Salud (Sesal) más de 43 mil hondureños han sido infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).


Cabe mencionar que esta cifra son con datos acumulados desde 1985 hasta la fecha de septiembre de 2024.


"Actualmente en datos estadísticos, a septiembre del 2024, la Secretaría de Salud emitió el último boletín informativo de este año. Estamos pendientes para el cierre de año, pero el aumento, el número en bruto es de 43,190 personas con VIH, no obstante, el número es el dato acumulado desde 1985 hasta la fecha, hasta septiembre", señaló Grosbin Inestroza, representante de la Asociación Foro Nacional VIH/SIDA.


Asimismo, se desconoce cuántas personas hay con vida y el número exacto de los fallecidos por esta enfermedad a través de estos años. De igual manera, Inestroza señaló que hay medicamentos antirretrovirales para 13 mil personas.


"En este dato no se encuentra desagregado cuántas personas hay con vida y cuántas están, han fallecido. Sí se tiene el número exacto de cuántas personas están con terapia antirretroviral, que eso sí, se lleva por el control desde el almacén central de medicamentos. Hay medicamentos de terapia antirretroviral para 13.000 personas, no más".


Referente a la terapia antirretroviral, Inestroza, señaló que no han tenido ningún problema, ya que la Sesal ha estado al día con la entrega de medicamentos y los procesos de compra.


"Sí han habido fallas a nivel interno por la burocracia que se da dentro de la administración del gobierno, pero son cosas que se han ido solventando", aclaró.


En cuanto a la concentración de personas con esta enfermedad, 16.000 son hombres y 11.000 son mujeres.


"Pero como les digo, esa es la división que se hace de los 43.190, pues se divide y tantos hombres, tantas mujeres, pero que el problema es que no se tiene desagregado. No meten esa información en el dato estadístico de desagregar cuántas personas hay con vida, cuántas no", recalcó.


Los jóvenes son los más propensos a infectarse de VIH u otras enfermedades


Asimismo, Inestroza indicó que los números más altos en materia de VIH son jóvenes entre 14 a 34 años, debido a la falta de educación sexual, ya que ha sido "satanizada".


"Desgraciadamente a veces en este país satanizamos todo, pero generalmente y para los padres particularmente no, sus hijos están teniendo relaciones sexuales y debido a esa desinformación" pueden infectarse de este virus.


Por lo cual, el representante pidió que se le permita a las organizaciones de sociedad civil poder acceder a centros educativos y educar a los jóvenes en el uso de preservativos y otras métodos de protección para evitar no solo la infección de VIH, sino de otras enfermedades de transmisión sexual.


"Sociedad civil no está invitando a que tengan relaciones sexuales, no, sus hijos ya las están teniendo, lo que nosotros estamos es evitando que tengan infección no sólo VIH, sino que existe chancro, sífilis, gonorrea, hepatitis, clamidia, candidiasis y otra cantidad de infecciones de transmisión sexual", enfatizó Inestroza.


Cada 8 horas se diagnostica un nuevo caso de VIH en el país


De acuerdo con el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH) de enero a septiembre de 2024, se han diagnosticado 875 nuevos contagios de VIH, lo que representa un nuevo caso cada 8 horas.


Asimismo, la coordinadora de la Defensoría de Personas con VIH del CONADEH, Francia Maradiaga, manifestó su preocupación por la falta de aprobación de la actualización de la Guía para Proveer Servicios de Salud libres de Estigma y Discriminación.


"Para seguir avanzando en el camino de los derechos, se requieren acciones concretas, afirmativas, que impulsen el proceso; y que al final del camino todos podamos gozar plenamente de nuestros derechos fundamentales, sin distinción de condición alguna", declaró este domingo Maradiaga.


Según CONADEH el total de casos diagnosticados en Honduras, 16,547 son asintomáticos y 26,643 corresponden a la infección avanzada del virus, precisó el organismo de derechos humanos.


Es importante señalar que la mayoría de las infecciones de este virus se registran en los departamentos de Cortés (15,451), Francisco Morazán (8,769), Atlántida (4,470), Yoro (2,622) y Colón (2,229).



VIH y Sida diferencias


El VIH, Virus de Inmunodeficiencia Humana, es un virus que, al adquirirlo, comienza a destruir las células de defensa del organismo, principalmente los linfocitos CD4, estas células se encargan de defender el cuerpo contra virus, hongos, parásitos e, incluso, algunas bacterias, señala la Dra. Suria Elizabeth Loza Jalil, especialista en infectología del Centro Médico ABC.


Por otra parte, el SIDA, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, es la etapa más avanzada de la infección por el VIH; durante esta etapa se presentarán complicaciones muy severas que, de no llegar a atenderse o detectarse a tiempo, pueden comprometer la vida de la persona, por ello, es de vital importancia acudir con un especialista.

bottom of page