top of page

Más de 1,4OO estudiantes han sido asesinados en la última década en el país


Los datos del Observatorio de la Violencia marcaron que la mayoría de estas muertes violentas permanecen en la impunidad.


Honduras. La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas, informó este miércoles que al menos 1,441 estudiantes de diferentes niveles académicos han sido asesinados en la última década.


"Desde 2014 al 2022 se presentaron 1441 estudiantes de primaria, de media y de educación superior, de los cuales 233 eran estudiantes universitarios de todas las universidades. Pero cuando desagregamos esa información a través de la matrícula de la Universidad se evidencia que son 107 los estudiantes que estuvieron matriculados en la Universidad (Autónoma)", indicó Ayestas.


De manera similar, se reveló que la mayoría de las incidencias de estos casos de criminalidad sucedieron en campus universitarios de mayor concentración poblacional.


"Se evidencia en primer lugar que el más afectado es Ciudad Universitaria. Y vean lo doloroso, Ciudad Universitaria, no solo son la gente que vive y que viene a estudiar a la universidad, son todos los padres y madres de familia que ponen esfuerzo para que sus estudiantes de diferentes regiones vengan a Ciudad Universitaria, a Tegucigalpa a poder estudiar una de las carreras que se presentan", lamentó la directora.


En Ciudad Universitaria fueron 69 las víctimas mortales de la violencia que evidencian un 64.5%. Luego sigue el Campus de Cortés en San Pedro Sula con el 22.4%.


"Luego sigue el Campus Atlántida en La Ceiba con 7 víctimas que representan el 5.6%, y en el Campus Copán 3 víctimas. Esos son los que tienen mayor número de registro, pero también con una víctima cada uno, el Campus de Choluteca, el de Olancho, el de Yoro y el de El Paraíso", indicó.


En ese sentido, la directora señaló que el informe evidencia con esta cifra alarmante que la violencia impacta en todas las universidades, escuelas, colegios y esto provoca haya muchas muertes violentas.


Los estudiantes universitarios piden mayor seguridad


De acuerdo con Ayestas, estos datos abarcan estudiantes de los diferentes niveles académicos y la mayoría se trata de hombres.


"Hay un porcentaje de 77.6 por ciento que son hombres y el 22.4 por ciento son mujeres", precisó la directora.


Las estadísticas del informe del Observatorio de la Violencia generan preocupación en los estudiantes, quienes piden mayor seguridad a las autoridades.


"Pero siento que con este punto podemos ver que realmente no estamos seguros en ese país, eso no es algo que tenemos que normalizar, es algo con lo que podemos nosotros atacar, porque esto es mismo que la humanidad ha provocado y nosotros mismos podemos contrarrestar todo este tipo de acciones", dijo a Hoy Mismo, la joven estudiante, María José.

bottom of page