Según el requerimiento fiscal, los cheques habrían sido depositados en cuentas personales de los imputados.
Honduras. El Ministerio Público (MP) a través de la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (UFERCO), presentó requerimiento fiscal contra Nasry "Tito" Asfura, por ser parte de un esquema para drenar fondos públicos y proceder al lavado de activos.
El comunicado del MP, detalló que Papi a la Orden, es parte de un supuesto esquema de lavado de dinero ejecutado por exfuncionarios de la alcaldía del Distrito Central.
En ese sentido, más de 28 millones (L 28,559,062.20) de lempiras habrían sido desviados de manera sistemática y premeditada para beneficio personal y de terceros.
ACUSADOS:
Los acusados: Nasry Asfura Zablah (exalcalde capitalino), Cinthia Elizabeth Borjas Valenzuela y Nilvia Ethel Castillo Cruz, por suponerlos responsable de lavado de activos, malversación de caudales públicos, fraude, uso de documento falso y violación de los deberes de los funcionarios.
Mario Roberto Zeron Suazo y Rony López Córdova por fraude y violación de los deberes de los funcionarios.
Wilmer Gerardo Rodríguez López y Roger Ariel Amador Ramírez por lavado de activos, fraude y uso de documento falso. Óscar Rolando Uriarte Romero por lavado de activos.
De acuerdo a las investigaciones, el desvío supuestamente se realizó mediante la emisión de 32 cheques a nombre de Nasry Asfura, Cinthia Elizabeth Borjas Valenzuela y Nilvia Ethel Castillo Cruz, entre 2017 y 2018, solicitados al banco administrador del fideicomiso de la alcaldía bajo la justificación de "fondos rotatorios", "fondos especiales" y "reembolsos de gastos".
Según el requerimiento fiscal, los cheques habrían sido depositados en cuentas personales de los imputados, fondos que posteriormente egresaron para beneficio de personas naturales y jurídicas vinculadas a Asfura Zablah. Algunas de estas personas habrían cobrado los cheques y entregado el efectivo a uno de los imputados, quien era de confianza del exalcalde.
Además, se presume que otra parte del dinero fue desviado para financiar campañas políticas, cubrir gastos no oficiales de la alcaldía, pagar tarjetas de crédito de Asfura Zablah y sus descendientes, y realizar compras personales, como joyas, reza el comunicado del Ministerio Público.
Reacciones de los miembros del Partido Nacional: