top of page

MP presenta requerimientos contra exfuncionarios, exmagistrados y congresista, en Día Internacional contra Corrupción


MP presentó requerimiento fiscal contra la diputada Gladys Aurora López y al excomisionado de COPECO, Lisandro Rosales Banegas.


Honduras. El Ministerio Público ejecuta este lunes requerimientos, allanamientos y capturas en diferentes puntos del país, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción.


Entre los señalados figuran la diputada Gladys Aurora López, exmagistrados de la CSJ y el excomisionado de COPECO, Lisandro Rosales Banegas, acusado junto a otros exfuncionarios, y representantes de empresas privadas, por el desvío de fondos públicos


La Fiscalía Especial de Enjuiciamiento de Servidores del Sector Justicia (FEES-SJ) también presentó acusaciones contra cinco exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), además, de otros implicados por el desviar más de 80 millones de lempiras de las arcas de la máxima casa de estudios mediante un fraude ejecutado a través de resoluciones arbitrarias, cuyos fondos posteriormente fueron a parar a cuentas personales.


También se acusó a Héctor Ramón Ventura Henríquez y José Alberto Zelaya Guevara, por lavado de activos, acensándolos de dar apariencia lícita a fondos provenientes del desfalco al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).


Comunicado del MP:


El Ministerio Público, a través de las fiscalías del Circuito Anticorrupción, presenta requerimientos fiscales y ejecuta órdenes de captura en el marco del Día Internacional contra la Corrupción para exfuncionarios de Gobierno, una congresista, exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), operadores de justicia, sindicalistas, miembros de la Policía Nacional y particulares que cometieron perjuicio contra el Estado hondureño.


La Fiscalía Especial Contra la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) presentó requerimiento fiscal contra la diputada Gladys Aurora López por el delito de malversación por uso diferente, junto con otras tres personas, entre ellos dos exfuncionarios de la ENEE.


La Fiscalía Especial Contra la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) presentó requerimiento fiscal contra la diputada Gladys Aurora López por el delito de malversación por uso diferente, junto con otras tres personas, entre ellos dos exfuncionarios de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).


Las investigaciones revelan que la congresista gestionó un proyecto de energía en estatal eléctrica para la comunidad de La Ceibita en Opatoro, La Paz, que ya contaba con alumbrado público; sin embargo, se le dio un uso diferente al propósito original, siendo utilizado para un proyecto privado ubicado en San Pedro Sula.


Mientras que, Norma Agripina García, secretaria municipal de Tocoa, Colón, es acusada de falsificar una certificación del acta de un cabildo abierto realizado el 30 de junio de 2016, para incluir información falsa sobre la aprobación de proyectos mineros a favor de la empresa Ecotek/Pinares, con el propósito de obtener una licencia ambiental de forma ilícita.


Se acusa por concusión a Bayron Hernández Castañeda, juez municipal de Santa Rosa de Copán, por utilizar a privados de libertad y menores infractores, quienes debían realizar trabajos comunitarios, para trabajar en la construcción de su casa.


Por otro lado, la Fiscalía Especial de Enjuiciamiento de Servidores del Sector Justicia (FEES-SJ) presentó acusación contra cinco exmagistrados de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) 2016-2023 por el delito de prevaricato judicial; contra el juez ejecutor Germán Ubaldo Flores Matamoros; Carlos Manuel López Lizardo, presidente del Sindicato de Docentes de la UNAH (SIDUNAH) y varios particulares, por formar parte de una estructura que desvió más de 80 millones de lempiras de las arcas de la máxima casa de estudios mediante un fraude ejecutado a través de resoluciones arbitrarias, cuyos fondos posteriormente fueron a parar a cuentas personales.


Adicionalmente, la FEES-SJ inició causas penales contra empleados del Ministerio Público y miembros de la Policía Nacional por diversos delitos.


La Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) presentó requerimiento fiscal contra Lisandro Rosales Banegas, excomisionado de COPECO, junto a varios exfuncionarios y representantes de empresas privadas por el desvío de fondos en la construcción de puentes dentro del programa "Prevención y Mitigación de Desastres Naturales", financiado con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 18 millones de dólares.


Además, se acusó a Héctor Ramón Ventura Henríquez y José Alberto Zelaya Guevara por lavado de activos, acusándolos de dar apariencia lícita a fondos provenientes del desfalco al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).



La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) en coordinación con otras fiscalías del MP, realizan estos operativos desde tempranas horas de este lunes 9 de diciembre.


Estas acciones están alineadas con la visión de un MP renovado, comprometido con combatir la corrupción, un flagelo que drena fondos públicos y obstaculiza el desarrollo del país. Cabe destacar que las órdenes de captura se ejecutaron por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) en conjunto con otras fuerzas de seguridad.


Fiscal Zelaya "reafirmó mi compromiso inquebrantable de combatir este mal en todas sus formas"


En ese sentido, el fiscal general, Johel Zelaya, expresó que se reflexiona sobre el impacto de este flagelo, que a través de la corrupción público-privada ha perjudicado al pueblo hondureño.


"En este Día Internacional contra la Corrupción, reflexionamos sobre el impacto devastador de este flagelo, que a través de la corrupción público-privada, ha despojado al pueblo hondureño de lo que por derecho le corresponde: salud, educación, viviendas y una infraestructura digna", escribió en su cuenta de X, Zelaya.


Asimismo, destacó que los responsables se han refugiado en la impunidad, por lo cual, el MP trabaja con firmeza y sin descansar para hacer justicia sin importar quien cometa estos actos de corrupción.


"Mientras los responsables se han refugiado en la impunidad, el Ministerio Público, de manera independiente, trabaja con firmeza y sin descanso, comprometido con hacer justicia sin importar quién se encuentre detrás de estos actos. La corrupción no solo nos arrebata recursos, sino también nos divide como sociedad y pone en riesgo el futuro de nuestras familias".


y agregó "Hoy reafirmo mi compromiso inquebrantable de combatir este mal en todas sus formas. No descansaremos hasta hacer justicia por cada daño causado a las y los hondureños".

bottom of page