top of page

Misión exploratoria de la ONU para instalar la CICIH solicitó informe al CN

26 de julio 2023

La misión exploratoria de de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras(CICIH), solicitó al Congreso Nacional un informe sobre la situación legislativa de varias leyes.


Entre las peticiones esta la copia del proyecto sobre la ley de colaboración eficaz, revisión del Código Penal vigente y proyecto de Ley de Extradición.


El documento fue leído durante la sesión de ayer martes la prosecretaria, Linda Donaire, a continuación, lo que solicita la Comisión de la ONU:


  1. Informe sobre la asignación de partida presupuestaria aprobada por el Congreso para el Ministerio Público, Corte Suprema de Justicia, Unidad de Política Limpia y Tribunal Superior de Cuentas, durante los últimos 5 años.

  2. Información de partidas presupuestarias asignadas por el Congreso en el marco del Decreto 116-2019 (del polémico Fondo Departamental) para los períodos fiscales 2020-2023.

  3. Copia del proyecto de ley y dictámenes sobre colaboración eficaz, revisión del Código Penal vigente y proyecto de ley de extradición.

  4. Informes de otros proyectos relacionados con temas anticorrupción y crimen organizado.

  5. Agenda de iniciativas de ley y dictámenes en discusión ante la comisión anticorrupción del Congreso Nacional.

  6. Indicación si existe ante el Congreso Nacional proyectos de reforma o derogación de los decretos 116-2019, 117-2019, 04-2022 y 67-2022.

  7. Listado de los principales informes elaborados por las comisiones especiales de investigación del Congreso Nacional durante los últimos tres años.

  8. Informes que detalle la situación en que la Junta Directiva actual encontró el Congreso al momento de la toma de posesión.

  9. Informe sobre los principales hallazgos relacionados con el Código Penal vigente.

  10. Información sobre la situación de la propuesta de reforma a temas de extradición remitidas por la Corte Suprema de Justicia.

La información deberá ser enviada de manera electrónica a la comisión de las Naciones Unidas, a más tardar el 10 de agosto.

bottom of page