top of page

Ministro de Educación: "Evaluación será 50/50 entre acumulativos y examen en 2025"


El ministro se refirió al tema de que ya no hay segunda recuperación, debido a que se cambia el modelo de evaluación permisivo que volvía "haraganes" a los estudiantes.


Honduras. El ministro de Educación, Daniel Sponda, informó que la evaluación en el sistema educativo del país, será de 50% de acumulativos y 50% de examen en 2025.


"El próximo año la evaluación va a ser 50-50, 50% de examen y 50% de acumulativos, porque también debe haber un equilibrio entre lo práctico y algunas disciplinas", afirmó a Hoy Mismo, Sponda.


Sin embargo, la evaluación de los colegios técnicos y agrícolas, podría ser muy diferente y dependerá del docente.


"Tenemos en los colegios técnicos, la evaluación va a poder cambiar, es decir, que los profesores de educación técnica de los centros educativos técnicos, de los agrícolas, su evaluación práctica va a poder tener una evaluación superior que la evaluación teórica", explicó el ministro.


Reconstrucción de Escuelas


Asimismo, Sponda detalló que más de 12 mil centros educativos fueron identificados y que necesitaban reparación a nivel nacional, pero que en el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, se ha priorizado la educación.


"El plan de gobierno de la presidenta (Castro) se comprometió a reparar al menos la mitad, nosotros llevamos ya casi la tarea alcanzada, hemos reparado más de 5.000 centros entre todos los actores y sin duda con lo que vamos a hacer el próximo año vamos a superar la mitad", aseguró.



De manera similar, Sponda recordó que muchos centros fueron afectados por las inundaciones de Eta e Iota, de los cuales varios han sido reconstruidos.


Y agregó que todo esto es gracias al esfuerzo en conjunto de la Secretaría de Educación, el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), corporaciones municipales, organizaciones no gubernamentales y fundaciones.


"La presidenta Xiomara Castro colocó dos mil millones de lempiras en las corporaciones municipales, estamos hablando que cada corporación municipal va a manejar 6.6 millones de lempiras para ayudarnos a reparar escuelas".


Seguidamente, el ministro volvió a aclarar la polémica con Shin Fujiyama, y aseguró que se trabaja en conjunto con el japonés, con quién están muy agradecidos por su ardua labor en la reparación de escuelas en Honduras.


"El amigo Shin Fujiyama que en algunos medios de comunicación se habían inventado que éramos enemigos o peleadores y nada que ver, todo lo contrario, hemos venido trabajando de manera colaborativa con él y él con nosotros y nosotros le agradecemos".


Ya no hay segunda recuperación


Por otra parte, el ministro se refirió al tema de que ya no hay segunda recuperación, debido a que se cambia el modelo de evaluación permisivo que volvía "haraganes" a los estudiantes.


"En primera instancia en el año 2014 nos impusieron a los profesores un modelo de evaluación muy permisivo, si hay siete recuperaciones, más escuelita, si había demasiada oportunidad, entonces se vuelven muchísimo más haraganes", aseveró.


"Yo le quiero hacer un llamado respetuoso a los padres de familia que sus hijos han reprobado más de dos asignaturas y les toca repetir año, que es preferible que les dé esta lección de vida y que repitan un grado y no que sigan arrastrando los problemas que tienen", finalizó el ministro de Educación, Daniel Sponda.

bottom of page