"Puede que parezca pretencioso, pero ese es mi campo, mi campo es la gestión", destacó Paredes, titular de la Junta Interventora del Seguro Social.
Honduras. La ministra de la Secretaría de Salud (Sesal) y ahora titular de la Junta Interventora del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Carla Paredes, manifestó que va a rescatar la institución.
"Voy a dirigir esa comisión para trabajar en el rescate de la operación del Instituto Hondureño de Seguridad Social, que es una contraparte fundamental de la Secretaría de Salud para brindar servicios médicos a la población", dijo a los medios de comunicación.
En ese sentido, Paredes manifestó que tanto el pueblo, derechohabientes y los empleados del Seguro Social tendrán la certeza que "lo estoy asumiendo con la seguridad y el compromiso de que podemos agregar valor a la gestión del Instituto Hondureño de Seguridad Social".
Asimismo, la ministra indicó en que condiciones se encuentran las sedes del IHSS tanto en Tegucigalpa y San Pedro Sula y los retos a enfrentar.
"La pérdida progresiva que hemos sufrido de proveedores de servicios, el descenso en la tercerización que siempre ha sido un respaldo para el Seguro Social, la imposibilidad en poder ampliar la red, y sobre todo lo más difícil es el desabastecimiento de insumos, de medicamentos que no responde a las necesidades de la población, el envejecimiento y la no renovación del equipamiento médico", agregó.
En cuanto al tiempo de lograr resultados, Paredes aseguró que el reto es de un año y dar una respuesta a los problemas de salud de la población.
"Un año es el tiempo que se nos ha indicado para corregir, reconducir, estabilizar y dejar al Seguro Social en lo que debe de ser. La respuesta a los problemas de salud de la población hondureña que cuenta con Seguro Social.
El IHSS tiene dinero
La ministra afirmó que hay instrucciones de extender la cobertura a través de la construcción de nuevos hospitales a nivel del Seguro Social.
"El Seguro Social tiene dinero, tiene el dinero para eso. Si ustedes recuerdan, le liberaron los fondos", argumentó.
La ahora titular de la interventora señaló que esperan poder garantizar servicios de salud de primera calidad a la población.
Y añadió "desafortunadamente el Seguro Social no se ha podido recuperar del saqueo, del expolio al que fue sometido en los últimos 12 años, y por lo cual casi media autoridad del Seguro Social está en la cárcel y la otra creo que está en búsqueda y captura"