"Es un hospital que apenas estamos asumiendo completamente en todas sus formas para intentar despejarlo, limpiarlo y quitar a todo eso que hay dentro", aseguró la funcionaria.
Honduras. La ministra de la Secretaría de Salud, Carla Paredes, se enfureció este jueves con los medios de comunicación por informar de la falta de algodón en el Hospital Escuela, y que causó la suspensión de cirugías selectivas este lunes 25 y martes 26 de noviembre.
"Las zonas de críticas por lo que sucede en el sistema sanitario, no es más que el grito desesperado de la oposición, que no sabe por dónde entrar, o sea, es tan pobre la televisión, las noticias ahora mismo, que el algodón, no preguntan por los 1.900 insumos distintos, que con el algodón es uno más, no van a buscar esa, tienen tan poco de qué hablar, tienen tan poco de qué agarrarse, lo cual también me causa mucha satisfacción, porque algo tan minúsculo lo convierten en una noticia", declaró Carla Paredes.
La funcionaria calificó como cinismo el abordaje de este tema del algodón, ya que por 12 años se callaron los medios ante los problemas en el sistema de salud en el país.
"Solo que es tan evidente el cinismo, el cinismo con el que abordan el tema sanitario cuando por 12 años callaron, callaron olímpicamente sin equipos, sin recursos humanos, sin insumos, sin medicamentos, porque no había medicamentos, y ahora es un escándalo", arguyó.
De manera similar, Paredes manifestó que son muchos los 'malnacidos' que solo les interesa el bienestar del pueblo, y solo quieren fastidiar.
"Pero por qué no preguntan cómo están el resto de los hospitales, el mismo Hospital Escuela en otros temas, por qué no dicen que hay antibióticos, que hay tratamiento para el cáncer, que hay para la tiroides, que tenemos para los problemas psiquiátricos, que tenemos analgésicos, por qué no hablan de eso", cuestionó la funcionaria a los medios.
Por ahora, Paredes recalcó que se está trabajando para despejar, limpiar y quitar todo lo malo que hay en el principal centro asistencial del país, tarea que dijo no ser fácil, por lo que llevará mucho trabajo.
"El Hospital Escuela es un hospital que maneja la más grande gama de línea de medicamentos y de insumos de cualquier hospital dentro del país, es un hospital que apenas estamos asumiendo completamente en todas sus formas para intentar despejarlo, limpiarlo y quitar a todo eso que hay dentro, que no es fácil, nadie dijo que lo fuera, que nos va a llevar más tiempo, no hacemos milagros, ya querríamos, aunque estemos en época de navidad, pero estamos trabajando en ello", aseveró la ministra.
Y para finalizar Paredes agregó: "y al que dijo, que en lugar de construir hospitales, por qué no nos aseguramos de tener algodón, hay que ser imbécil, pero imbécil integral, como decía Facundo Cabral, para hacer una comparación, que le pregunten a los municipios, a la ciudad donde están construyendo (hospitales) o respondiendo los nuevos, cuál es la opinión, pero tienen tan lleno la cabeza de basura y el corazón lo tienen permeado de mostaza que nos les permite ver con claridad".