25 de noviembre 2023
Miles de hondureños salieron a las calles de Choluteca a ratificar que quieren vivir en paz, democracia y Estado de Derecho, y le enviaron un mensaje de civismo y patriotismo al gobierno de Mel Zelaya y Xiomara Castro en sus intentos por perpetuarse en el poder.
La zona sur despertó y se levantó el 24 de noviembre reclamando paz, tranquilidad y derecho a sus libertades.
En un día caluroso por el tiempo, y por la decisión de más de 15 mil hondureños de Choluteca y Valle, de reclamar respeto a la vida, a las familias, y soluciones para todos los problemas de país, se dejó claro que en el sur del país todos le apostamos a defender los derechos de más de 9.5 millones de hondureños.
Por resolver los problemas de país
"Esta lucha es por Honduras, por vivir en paz y democracia, y porque se necesita resolver los problemas de país antes que Libre cumpla sus caprichos ideológicos", manifestó Tomás Zambrano Molina.
Hombres, mujeres, niños, familias completas salieron a expresar su patriotismo y amor por una Honduras democrática, entre estos el reconocido Antonio Flores (Radio Viejo), y quien con una fractura cuádruple y un pie diabético también acompañó la marcha por Honduras.
"Salgo a marchar por mis nietos, por la paz, la democracia y por Honduras, y estoy más de allá que de acá, pero no podía dejar de decirle a Mel Zelaya que ya no queremos que siga cometiendo barbaridades en el país", comentó Flores.
El puente colgante de Choluteca, y las calles Vicente Williams y Roosevelt fueron testigos de la masiva marcha pacífica que no manchó paredes, no saqueó negocios y tampoco agredió a otros hondureños por pensar diferente. Nuevamente miles de compatriotas salieron a reclamar sus libertades y derechos bajo un ambiente de solidaridad y civismo.
Por Honduras
"Esta marcha es por Honduras, para recordarle al gobierno que no han cumplido lo que prometieron, no han solucionado los problemas de Honduras y que necesitamos paz y tranquilidad, y respeto a la democracia y a la ley", expresó Salvador Nasralla, presidente del Partido Salvador de Honduras.
Allí en la movilización también caminaba con convicción el general Romeo Vásquez Velásquez quien volvió a ratificar: "esta es la muestra que el país ya no quiere seguir viendo las ilegalidades de Libre y le envía un mensaje claro al gobierno que se quiere paz y democracia".
También José Luis Moncada del Partido Liberal reconfirmó: "esta es una marcha por Honduras, porque queremos vivir en paz y que se respete la Constitución de la República, y por eso decimos Libre nunca más".
La marcha volvió a demostrar que no es una lucha política, que tampoco es un movimiento con intereses particulares. El gigante de blanco y azul gritó a todo pulmón: Honduras,
Y pronto se viene otro masivo repudio a Libre, sus mentiras, ilegalidades y corrupción sin freno.