Por: Daniel Oquelí
Periodista
El mes de junio ha comenzado, marcando el inicio del ‘Pride Month’ o Mes del Orgullo LGBTQ+. Esta conmemoración se lleva a cabo para celebrar la autoafirmación y visibilidad de las personas que pertenecen a la comunidad LGBTQ+. Además, concientizar sobre la lucha por la igualdad y la dignidad de las personas lesbianas, gay, bisexuales, trans, intersexuales, queer, asexuales y demás personas que forman parte de la comunidad.
Como es el caso de otras conmemoraciones, el Mes del Orgullo comenzó con una protesta. El 28 de junio de 1969 marcó el inicio de los disturbios de Stonewall en Nueva York. La comunidad queer respondió a una redada policial que comenzó en el Stonewall Inn, un bar ubicado en el barrio de Greenwich en Manhattan. Este establecimiento servía como refugio para la comunidad LGBT de la ciudad.
Gilbert Baker, un artista de San Francisco en Estados Unidos, fue el creador de la bandera en 1978 que simboliza la comunidad LGBTQ+
Significado de la Bandera Arcoíris
Todos los colores de la bandera guardan un significado. El color rojo significa vida, el naranja significa curación, el amarillo significa luz del sol, el verde significa naturaleza, el azul significa serenidad, y el violeta significa espíritu.
El próximo 28 de junio millones de personas en el mundo celebrarán el día del Orgullo con caravanas, fiestas, colores y mensajes de igualdad y aceptación a las personas gays.