top of page

Medidores AMI de la ENEE reducirán pérdidas por hurto de energía


La estatal eléctrica trabaja en la reducción de perdidas.


Honduras. De acuerdo con el secretario en el Despacho de Energía, Erick Tejada, a la fecha se han instalado más de 2,200 medidores AMI centralizado en 5 regiones de Honduras para reducir pérdidas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), por el hurto en el servicio eléctrico.


En ese sentido, las instalaciones de los medidores se realizaron en las ciudades de: La Ceiba, Juticalpa, Choluteca, San Pedro Sula y Tegucigalpa.


"Los primeros medidores inteligentes fueron instalados en las colonias San Roberto de Sula, San Carlos de Sula y El Country, todas de San Pedro Sula; y, en la San Ignacio, Palmeras de San Ignacio, Los Periodistas y Roble Oeste de Tegucigalpa", detalló Tejada.

Asimismo, añadió que las pérdidas de energía se producían en estas zonas reincidentes en el hurto de energía. Las cuales fueron reducidas en más del 90% con la instalación de los medidores AMI.


"La ENEE ha adquirido 50 mil medidores AMI centralizado con lo que se asegura precisión de lectura, mayor eficiencia de los equipos, calidad del suministro eléctrico y, combate efectivo a la defraudación de energía. Estamos cerrando los balances de energía de octubre y efectivamente, habrá otra reducción en el indicador de pérdidas interanual", destacó Tejada.


Instalación de los medidores AMI de la ENEE.


Tecnología AMI


La tecnología AMI, Infraestructura de Medición Avanzada, (Advanced Metering Infrastructure, por sus siglas en inglés), tiene como objetivo principal evitar el robo de energía eléctrica.


Es una tecnología habilitadora que permite incrementar la eficiencia en el proceso de medición de la empresa eléctrica, es decir, son todas las redes y sistemas que miden, recolectan y analizan el uso de la energía.

bottom of page