A Midence Oquelí, se le acusa de ser responsable de al menos 6 muertes relacionadas al narcotráfico.
Honduras. Mañana (12/12/24) comparece el exdiputado del Partido Liberal, Midence Oquelí Martínez Turcios, y Leonel Rivera alias 'El Cachiro', en audiencia de presentación de pruebas ante la Corte del Distrito Sur de New York, Estados Unidos.
"El día de mañana se va a desarrollar esta audiencia que no es un juicio. Hay que aclarar que no es juicio en contra de Midence Oquelí, porque cuando ya los imputados se declaran culpables, entonces ya lo que procede es la sentencia", explicó la analista jurídica, Carolina Meléndez.
En ese sentido, Meléndez, aclaró que la situación del exdiputado hondureño es que niega algunas ocasiones de la Fiscalía del Distrito Sur de New York.
"En cuanto a la participación violenta en su operación con esta organización criminal de Los Cachiros. La Fiscalía lo está acusando de que él estuvo involucrado en el asesinato de varias personas, en la provisión de armamento de alto calibre para las operaciones de narcotráfico, el haber recibido sobornos y haber sobornado a políticos en busca de protección, él está negando también el haber sido dueño, haber participado en unas empresas de lavado de activos", precisó la analista a TSI.
Debido a lo antes mencionado, se desarrollará la audiencia, que consiste en presentar testimonios y testigos, como también pruebas entre la defensa de Midence Oquelí y la misma Fiscalía de New York.
"Cuando hay disputa en algunas partes de la acusación, porque cuando una persona se declara culpable acepta los cargos tal como está, pero ellos dicen, bueno, acepto que sí participé en la conspiración para importación de cocaína, pero no acepto que participé en asesinatos, que fue lo mismo que pasó con el Tigre Bonilla", aseveró
Según Meléndez, la Fiscalía es quien solicita una audiencia formal, que se le llama Fatico Hearing, es una audiencia de presentación de pruebas.
"Como cuando estuvimos en el juicio acá de Juan Orlando, que va a estar el juez, la única diferencia es que no es frente al jurado", añadió.
En relación a cuánto tiempo puede durar este proceso, la analista, comentó que tardará unas 3 a 4 horas, hasta un día.
"Recordemos que va a haber muchas discusiones, son cinco prácticamente, cinco partes, por decir así, del testimonio de Devis Leonel Rivera Maradiaga, que se tendrán que discutir y que la Fiscalía pues va a presentar. Entonces, yo estimo que va a tomar unas tres, cuatro horas, para la presentación de las pruebas y la defensa, va a tener también su espacio", señaló.
De acuerdo con Meléndez, después de esta audiencia y haber escuchado a ambas partes, el juez se tomará su tiempo para decidir qué pena impondrá.
"Y viene la sentencia que ya sería el próximo año, o sea, propuesto para el mes de marzo, y que, pues va a ser definida la fecha", agregó.
Meléndez reveló que el documento tiene 382 páginas, ya que contiene los anexos de todos los testimonios de "El Cachiro", por lo cual, será una audiencia bastante extensa.
"Sí, extensa, porque vienen, o sea, vienen los anexos de todos los testimonios donde Devis Leonel Rivera ha participado en todos los casos y donde ha mencionado, pues, a todos estos políticos".
"Sí, menciona que hay varios videos, pero hasta ahorita menciona de ese video donde participan, pues, estos personajes, obviamente en el documento mencionan a varios políticos, de hecho, citan la sentencia de él mismo", concluyó.
A Midence Oquelí, se le acusa de ser responsable de al menos 6 muertes relacionadas al narcotráfico.
Cuando era diputado liberal y según la acusación de los fiscales norteamericanos, Midence Oquelí, fue uno de los hombres más cercanos a Devis Leonel y Javier Rivera Maradiaga, los dos hermanos que dirigían la banda criminal "Los Cachiros".