top of page

Lluvias entre 150 a 180 mm se prevén por influencia de masa de aire frío en Honduras


Foto de archivo. Buenas tardes, estás sin las condiciones atmosféricas pronosticadas por la influencia de este fenómeno.


Honduras. Masa de aire frío podría dejar lluvias con acumulados entre 150 a 180 milímetros en departamentos de la zona norte, insular y Litoral Atlántico del país, según datos de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO).


"Estamos influenciados por esta masa de aire fría que viene lógicamente del norte y que está alcanzando acumulados de agua muy importantes especialmente en los departamentos del norte del país: Cortés, Islas de la Bahía, Atlántida, norte de Yoro, Colón, esas áreas donde van a recibir los acumulados bastante altos por cierto, estamos hablando de 150 milímetros, 180 milímetros en zonas altas y de montaña para esas áreas", explicó el meteorólogo de turno, Walter Aguilar.


Asimismo, Aguilar señaló que para las demás de las regiones del territorio nacional se esperan precipitaciones débiles.


"Vamos a tener algunas presencias de precipitaciones débilmente en la parte central e incluso el occidente y la parte también del oriente del país".


Hay que tener cuidado por posibles inundaciones y oleaje alterado


Asimismo, el experto del clima, hizo un llamado a tener cuidado en la zona norte por posibles inundaciones, ya que la masa de aire frío continuará en el país, hasta este martes 3 de diciembre.


"Pero en el norte, vuelvo y repito, ahí sí los acumulados de agua son muy importantes hay que tener mucho cuidado porque esto puede causar inundaciones en muchas zonas de esas y esta masa de aire fría va a estar por lo menos mañana, lunes, martes, influyendo sobre esta zona del país", aseveró


De manera similar, Aguilar informó que en el transcurso de los días se presentarán otras variables meteorológicas, como la temperaturas frescas y abundancia de nubosidad en la mayor parte de Honduras, a excepción de la zona sur, donde continúan las condiciones totalmente secas.


"La mínima temperatura de todo el territorio nacional va a ser en la zona del occidente con unos 10 grados centígrados, recordemos que esta masa de aire fría también altera lo que corresponde al oleaje hay que tener cuidado ahí en la zona de la parte del Caribe porque el oleaje va a estar alterado de 2 a 4 pies, máximo de 6 pies de altura", enfatizó Aguilar.


Es importante mencionar, que Copeco elevó a alerta amarilla a varios departamentos del país, a partir de este domingo a las 12:00 p.m., por las condiciones que producirá esta masa de aire frío.



Mapa de alerta amarilla y verde en el país, debido a una masa de aire frío.


Pronóstico para el transcurso de este domingo 1 de diciembre


"Continuamos con la influencia de la masa de aire frío sobre el territorio nacional y nos está generando abundante nubosidad, viento fresco y acelerado del norte, lluvias y chubascos de moderados a fuertes con actividad eléctrica aislada sobre las regiones noroccidente, norte y nororiente", detalló Mario Centeno.


De manera similar, Centeno agregó que en la región central, occidental y oriental, se esperan lluvias débiles ocasionalmente moderadas.


En cuanto a la región sur y suroccidente, se prevén condiciones totalmente secas, siendo así la zona más caliente del país.


A continuación las temperaturas máximas y mínimas en las principales ciudades del país:


Último informe sobre la influencia de la masa de aire frío en el territorio nacional


Entre tanto, Copeco informó que producto de la masa de aire frío, la mayor parte del territorio nacional se encuentra cubierto de nubosidad, con lluvias débiles y dispersas sobre áreas de Cortés, Atlántida, Colón, Islas de la Bahía, Copán y Santa Bárbara.


Asimismo, se registra un ligero aumento de los caudales de los ríos: Leán, Chamelecón y Cangrejal, pero aún dentro de lo normal. Se pronostica que las lluvias incrementarán su intensidad en las próximas horas, extendiéndose a sectores de Yoro, Olancho y Gracias a Dios.


Se pide a la población tomar todas las medidas de prevención.

bottom of page