top of page

La Sal, un condimento con mucho poder.


05-04-2023

La sal es un condimento mundial y forma parte de la dieta de la raza humana, la sal realza los sabores de los alimentos y es llamada el ORO BLANCO.


“La sal tiene mucho poder y fuerza y depende de cómo lo utilicemos se convierte en un arma para impulsar nuestra salud o enfermarnos”, asegura la doctora en Química y Farmacia y nutricionista, Jissel Godoy


En la antigüedad se utilizaba para preservar los alimentos porque no existía la refrigeración. Tenía tanta importancia que había cuartos exclusivamente para la sal.


La sal tenía un gran valor en la Palestina de tiempos de Jesús, ya que era indispensable para mantener los alimentos y se usaba en los pactos como signo de su firmeza y permanencia. Un saco de sal era tan precioso como la vida de un hombre

Los mayores beneficios de la sal es que incrementa el sabor de los alimentos, tiene sodio que es muy importante para la salud, no contiene calorías, estimula el apetito, ayuda a la hidratación y no es adictiva, asegura la doctora Godoy.


Otras de las funciones muy importante de la sal es que ayuda a mantener el volumen del líquido de las células en el cuerpo y su rol en los procesos de transmisión nerviosa.

Desde el punto de vista de la nutrición la sal contiene otros minerales que el cuerpo las necesita como: sodio, calcio, yodo, magnesio, hierro, manifestó Godoy.


Según la doctora Godoy, cada día es más frecuente que los médicos prohíban el uso de la sal, pero es para las personas que tienen alto consumo, y que padecen hipertensión, enfermedades del corazón y los riñones.


“Nosotros necesitamos de la sal, y debería de exceder de 5 gramos de sal, dos gramos de sodio, pero el sodio no está solo en la sal, también está en otros alimentos preservados y eso incrementa el consumo”, dice la doctora Godoy.


“Al día se debe de consumir máximo una cucharadita de sal distribuida en todos los alimentos, pues los excesos son malos, no se recomienda tener saleros en la mesa”.

“Hoy en día muchos están usando la sal del Himalaya que contiene varios nutrientes, pero el contenido de sodio es igual a la sal gruesa o de mar, así que de igual forma su uso debe ser restringido”, recalcó la doctora Godoy.


También hay que revisar los condimentos mixtos si ya contienen sal para no adicionar más a los alimentos a la hora de cocinar.


¿Qué pasa si no se come nada de sal?

La deficiencia de sodio genera un trastorno conocido como hiponatremia, con síntomas que van desde calambres musculares, náuseas, vómitos y mareos hasta shock, coma y, en casos extremos, la muerte


En todas las dietas o régimen alimenticio debe ir una pizca de sal.

bottom of page