Por: Marah Pineda
Psicóloga
“La belleza comienza en el momento en que decides ser tú misma”. Chanel
Si bien la etapa fértil de tu útero acaba, intuyo que el ciclo de mayor fertilidad creativa recién empieza. La belleza y esencia de ser mujer, como el de todo ser humano al largo de su existencia sufre una serie de cambios, físicos, hormonales, emocionales, psicológicos que nos llevan a la madurez y plenitud de nuestras vidas, en medio de varios desafíos.
Enfrentar diferentes cambios, especialmente hormonales trae con ellos un sube y baja en nuestra personalidad y emociones; frecuentemente la menopausia en sus diferentes etapas, sino se aprende a aceptar y disfrutar puede ser un serio dolor de cabeza para quien la vive y personas que la rodean.
La menopausia no es una enfermedad, solamente es una etapa más en el camino de nuestras vidas, esto es muy importante recordar y que, así como atravesamos la adolescencia y otros cambios este también pasará; no tiene por qué ser difícil si lo aceptamos y aprendemos a disfrutar con todos los retos que trae.
Oficialmente se entra en la menopausia cuando ha transcurrido un año desde la última menstruación y su llegada viene precedida por una serie de cambios físicos y emocionales.
Si estos síntomas aparecen antes de los 40 años, estaríamos hablando de una menopausia precoz. Parte de lo que ocurre en este proceso, es que los ovarios dejan de producir estrógenos y progesterona, ambas hormonas sexuales que provocan una serie de síntomas.
La duración media de la menopausia es de entre 2 y 5 años. Hay diversos factores que influyen en que dure más o menos: la alimentación, el ejercicio, la edad en la que aparecen los primeros síntomas, incluso la raza o el clima.
Sin duda, lo que más nos preocupa de esta nueva etapa que nos toca vivir es cómo cuidarnos y qué hacer para que los efectos de la menopausia nos afecten lo menos posible, algunos consejos que pueden ayudarnos:
1. Acude a tu ginecólogo (a).
2. Practica ejercicio moderado.
3. Cuida tu suelo pélvico.
4. Controla tu alimentación.
5. Modera la sal de tus comidas.
6. Reduce al máximo el consumo de alcohol y café.
7. Huye del tabaco y drogas.
8. Mima tu piel.
9. No te automediques.
10. Quiérete y cuídate mucho.
La menopausia no solo te afecta a ti, si tienes pareja también la afecta a ella; sobre todo en el aspecto sexual, convérsalo con ella; para que pueda comprender las molestias que te causa el proceso y de allí la importancia de acudir a tu médico para que pueda ayudarte y no dejar de disfrutar tu intimidad.
Hablar de menopausia es una cuestión de hormonas, no de edad; ayúdate a disfrutar esta etapa, que también representa un inicio de plenitud, un mirar atrás de cuanto has alcanzado y lo que te falta por disfrutar.
Lo ideal es que todas las mujeres cuidemos de nosotros cada día, para que cada etapa sea hermosa con todos los cambios y retos que trae. No lo olvides eres la protagonista de tu vida, como vivirla lo decides tú. Eres tu mejor obra de arte. Más allá de los sofocos, los kilos de más y los cambios de humor; la menopausia representa sabiduría y placer. Cuídate mujer.