"El Departamento de Estado es una de las instituciones más serias, rectas y responsables del mundo", precisó el analista.
Honduras. El analista político, Edgardo Mejía, destacó este martes que la Lista Engel es creíble por su exhaustiva investigación, misma que señaló este 2024 a 3 hondureños por supuestos actos de corrupción y antidemocráticos.
"Lo que sucede es que ese tipo de listas surge y se desarrolla en base al combate del hemisferio norte y con relación a Centroamérica y la lucha más enfática, por supuesto, la corrupción", afirmó Mejía.
En ese sentido, el analista aseguró que este tipo de listas no son aleatorias y, por supuesto, son producto de un profundo análisis.
"El Departamento de Estado es una de las instituciones más serias, rectas y responsables del mundo y cuando emite ese tipo de criterios lo hace basado en investigaciones que pueden durar hasta diez años", agregó.
Y en cuanto a su credibilidad del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Mejía reafirmó que las personas más estudiosas del mundo hacen un buen trabajo en ese tipo de investigaciones.
"Definitivamente es la institución que rige la política exterior del país más poderoso del mundo y está regida por las personas más estudiosas del mundo", dijo.
"Hay que acordarse que la característica principal de los políticos en Honduras es que se dedican precisamente a la política porque profesional y académicamente son fracasados", añadió.
El Departamento de Estado de los EE.UU. mencionó a la magistrada de la Sala Constitucional, Sonia Marlina Dubón, al exministro Ebal Díaz y a la abogada privada, Lourdes Pamela Blanco, por participar en diversos actos de corrupción.