30-03-2024
La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) ha dado una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad en las carreteras.
El director de la DNVT, Adonay Hernández, llamo a los hondureños que regresan a sus hogares a ejercer precaución, especialmente aquellos que transitan por la carretera CA-5, donde se concentran la mayoría de los accidentes de tránsito.
Hernández recomienda mantener una velocidad por debajo de los 80 kilómetros por hora.
El exceso de velocidad, la falta de respeto a los límites establecidos y la conducción irresponsable son factores que incrementan significativamente el riesgo de accidentes viales.
Con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar un retorno tranquilo, la DNVT insta a los conductores a tomar las siguientes precauciones:
Descanso adecuado antes de conducir: Es fundamental que los conductores hayan descansado lo suficiente antes de ponerse al volante, ya que la fatiga aumenta el riesgo de accidentes.
Revisión del vehículo: Antes de iniciar el viaje de regreso, es esencial verificar el estado del vehículo, incluyendo niveles de aceite, agua y combustible, así como el funcionamiento de luces, frenos y neumáticos.
Respeto a los límites de velocidad: Es vital mantenerse dentro de los límites establecidos, reduciendo la velocidad en zonas donde cruzan peatones.
Uso del cinturón de seguridad: Todos los ocupantes del vehículo deben usar el cinturón de seguridad en todo momento para garantizar su seguridad.
Evitar distracciones: Es importante evitar distracciones como el uso del teléfono móvil mientras se conduce, manteniendo la atención total en la carretera.
Mantener la distancia de seguridad: Es esencial mantener una distancia adecuada con el vehículo que va delante para reaccionar ante cualquier eventualidad.
Estar preparado para condiciones climáticas adversas: Dependiendo del lugar y momento del viaje, es posible encontrarse con condiciones climáticas desafiantes. Estar preparado es crucial para garantizar la seguridad en el camino.