"Que se les pague con salario por el incremento en el costo de vida, de la canasta básica familiar y de otras cosas que el pueblo está resistiendo", dijo Zelaya,
Honduras. El diputado nacionalista del Congreso Nacional, Jorge Zelaya, presentó el miércoles en la noche, un proyecto para otorgar el decimoquinto mes de salario a todos los empleados públicos.
"Si usted sabe que la gente de Libre habla de favorecer a la clase trabajadora, yo creo que más de aproximadamente 276.000 empleados serían beneficiados con esta medida", dijo Zelaya.
En ese sentido, el congresista argumentó como una posibilidad otorgar este beneficio, ya que el presupuesto de la República, en lo que va del año sólo se ha aprobado un 56,87 % de 411.250 millones.
"Entonces nosotros creemos que es justo para los trabajadores del sector público, no así en el sector privado, porque como hemos hablado en nuestra exposición de motivos, esto estaría generando pérdidas de oportunidades de trabajo en un sector de la economía informal, de la pequeña y mediana empresa, cierres en algunos casos, y nosotros no vamos a propiciar eso", explicó Zelaya.
Seguidamente, el nacionalista indicó que su propuesta es que los recursos se puedan eficientar a través del gobierno central y se le paguen salarios verdaderamente justos a la clase trabajadora.
"Por eso insisto, nosotros queremos que haya una buena relación entre el capital y el trabajo, que el gobierno tenga una excelente relación con la empresa privada y con la clase trabajadora, que generemos oportunidades y que los dineros, sabiéndolos manejar en la administración pública se pueden hacer muchísimas cosas", aseveró.
Hay recursos para otorgar el decimoquinto salario
Zelaya aludió que dinero hay, ya que por el tema de las lluvias y de la tormenta tropical Sara, que afectan permanentemente al país, se realizaron diferentes tipos de compras y gestiones para controlar las afectaciones de este fenómeno.
"Usted ve con esto de las lluvias y las tormentas tropicales que nos afectan permanentemente como si hay recursos; Entonces, que se les pague con salario por el incremento en el costo de vida, de la canasta básica familiar y de otras cosas que el pueblo está resistiendo", concluyó el congresista.
De acuerdo a la iniciativa presentada por Zelaya, se le otorgaría el decimoquinto mes de salario a todos los empleados del Gobierno, en compensación social por las dificultades del día a día, debiendo pagarse el 100%, si se cumple el año de trabajo o a la proporción al mismo.