Flores indicó que el parque vehicular de Honduras, suma un total de 3.5 millones de automotores; entre taxis, motocicletas, camiones y otros.
Honduras. De acuerdo al coordinador de la unidad de Atención al Ciudadano del Instituto de la Propiedad (IP), Carlos Flores, esperan poder recaudar 300 millones de lempiras adicionales con la amnistía vehicular aprobada por el soberano Congreso Nacional.
En ese sentido, Flores detalló que esa proyección se basa en el pago de impuestos de alrededor de 900,000 propietarios de vehículos, mismos que están en mora en los últimos tres años fiscales.
De manera similar, el IP aguarda recaudar un total de 4,200 millones de lempiras, debido al pago de matrícula vehicular en el 2024.
Recaudación positiva
Por ahora, la recaudación ha sido positiva, por lo cual Flores confía en que el cumplimiento durante los últimos dos meses del 2024, junto con la amnistía vehicular, se puedan superar las expectativas de ingreso.
“Los últimos dos meses del año, sumado a la amnistía vehicular, nosotros llegamos a la meta y el crecimiento lo vamos a obtener”, agregó.
Cabe mencionar que la amnistía vehicular fue aprobada por el Congreso Nacional, y entró en vigencia el miércoles 23 de octubre, luego de su publicación en el diario oficial La Gaceta.
Atención a los plazos de pago
El funcionario recomendó a los propietarios estar atentos a los plazos de pago de la amnistía, es decir que los últimos días para las terminaciones 6 y 7 son inminentes, mientras que en noviembre corresponde el pago para las placas terminadas en 8 y 9.
Finalmente en diciembre se estará al pendiente del pago de matrícula para motocicletas, vehículos gubernamentales, rastras y camiones.