"Hubo una reducción, estaban al quince por ciento, en el año 2022 la reducimos al trece por ciento y ahí nos vamos a sostener", aseguró Díaz.
Honduras. El Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA), informó este jueves que las tasas de interés no serán revisadas hacía la alza ante la especulación de diversos sectores y los cambios en el sistema financiero nacional.
En ese sentido el director de INPREMA, Héctor Díaz, destacó para los docentes que "nuestras tasas de interés no serán revisadas hacía el alza en este momento, producto de los cambios que pasa el sistema financiero, las tasas se mantienen en los niveles actuales y se mantienen al 13%”.
Díaz expresó que actualmente están detenidas las operaciones de crédito del INPREMA, debido a la gran cantidad de préstamos otorgados en octubre.
"Sólo vamos a habilitar en el mes de diciembre el préstamo del rapibono, pero a partir de enero del año 2025 continúan las operaciones de crédito de consolidación de deudas a las mismas tasas de interés que tenemos", agregó.
El director afirmó que el INPREMA está mejorando y de manera significativa su rentabilidad, por ende va a permitir que en el año 2025 haya nuevamente una reducción del déficit actuarial.
INPREMA acredita el pago de las 60 rentas
En cuanto al pago de las 60 rentas, Díaz aseveró que se la han pagado a más de 10 mil profesores en los últimos meses, y para noviembre se sumarán otros 1,500.
"Creemos que alrededor de unos 1,500 profesores se les va a poder pagar ahora en noviembre, y con eso vamos a cerrar ya la operación porque ya nos vamos a quedar con solicitudes vigentes", acotó.
Finalmente Díaz, explicó que los profesores que deseen reactivar su solicitud lo podrán hacer en cualquier momento, y de acuerdo al mes de la reactivación se les va a empezar a dar trámite de pago ya para el siguiente mes de dicho proceso.