De acuerdo con el portavoz son dos a tres líneas de investigación en el Congreso Nacional de supuestos malos manejos del dinero por parte de diputados y exdiputados.
Honduras. A partir de este lunes 2 de diciembre inicia el emplazamiento de 72 horas que ordenó el Fiscal General, Johel Zelaya, al Congreso Nacional (CN) que preside Luis Redondo, para entregar documentos en el caso denominado "Red de Diputados".
"Bueno, así es, en la semana anterior en sus redes sociales el Fiscal General notificó que había dado instrucciones a la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), para que hiciera una nota formal solicitando documentos que son necesarios para algunas investigaciones que llevan a cabo tanto esta Fiscalía como la UFERCO con el Congreso Nacional", detalló el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora.
En ese sentido, dicha notificación será entregada este lunes y a partir de que sea recibida en el Congreso Nacional, empieza a correr el plazo de 72 horas que otorgó el Fiscal Zelaya.
En relación a que documentación es la requerida por las autoridades, Mora, aclaró que no se puede exteriorizar, pero que tiene que ver con las investigaciones que maneja la FETCCOP y UFERCO.
"Tiene que ver con supuestas irregularidades. Esta es una denuncia que se recibió en el Ministerio Público en el año 2022 y también algunos otros documentos relacionados a investigaciones que lleva la UFERCO".
De acuerdo con el portavoz son dos a tres líneas de investigación en el Congreso Nacional de supuestos malos manejos del dinero por parte de diputados y exdiputados.
"No conocemos los detalles ni los alcances, sin embargo la documentación será la que al final dará mayores indicios de quiénes son las personas involucradas en estos supuestos actos de corrupción y por supuesto cuando el Ministerio Público tenga toda la carga aprobatoria que presentará los requerimientos fiscales", precisó Mora.