El Proyecto de Olimpiadas Matemáticas en Honduras, promueve cada año a más de 10,000 estudiantes y más de 600 profesores; se ha logrado la participación de estudiantes y profesores de los 18 departamentos del país.
Honduras. Con el apoyo técnico y financiero de la Secretaría de Educación de Honduras, este domingo se inauguró la vigésima sexta edición de la Olimpiada de Matemáticas de Centroamérica y del Caribe (OMCC), un evento que reúne a los estudiantes más talentosos de 12 países de la región.
Participan estudiantes menores de 17 años y serán evaluados en las áreas de teoría de números, geometría, combinatoria, álgebra, teoría de juegos y teoría de grafos.
La aplicación de las pruebas de la OMCC, se desarrollarán en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), los días lunes 14 y martes 15 de octubre, con cuatro horas y media de duración por cada prueba; donde los estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos en diversos problemas matemáticos de gran complejidad.
Estas pruebas serán elaboradas y supervisadas por un jurado internacional compuesto por jefes de delegaciones de cada país participante, junto al equipo de profesores de la UPNFM, quienes tuvieron a su cargo la elaboración de las pruebas, garantizando el rigor académico y la imparcialidad en la competencia.
Participan delegaciones de Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana.
Por su parte, la rectora de la UPNFM, Lexi Concepción Medina, expresó que este evento no solo es una competencia, sino una oportunidad para aprender, compartir y forjar amistades duraderas; nos recuerda que el conocimiento no tiene fronteras.
Medina agradeció a la Secretaría de Educación, a los colaboradores, a los profesores que con tanto esmero han preparado a sus delegaciones; y a los estudiantes cuyo esfuerzo y dedicación hoy celebramos en esta olimpiada regional.
Los estudiantes ganadores en la competencia recibirán premios en las categorías de medallas de oro, plata, bronce y menciones de honor, en reconocimiento al esfuerzo y dedicación. Este evento es una muestra del compromiso del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, con la educación y el desarrollo académico del país.
El apoyo financiero y técnico brindado por la Secretaría de Educación de Honduras, ha sido clave para la realización exitosa de esta olimpiada, que no solo resalta el talento de los jóvenes, sino que también posiciona a Honduras como un referente en la promoción de la ciencia y la educación en Centroamérica y el Caribe.