Este martes comenzó oficialmente la campaña electoral en El Salvador y se extiende hasta enero de 2024, de acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
13 partidos políticos participarán en las elecciones generales de 2024 - en las que también se elegirán a diputados a la Asamblea Legislativa, al Parlamento Centroamericano y a miembros de Consejos Municipales.
El opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), es por el momento el único partido que ha presentado ante el TSE la solicitud de sus aspirantes a la Presidencia y Vicepresidencia.
Los institutos políticos tienen hasta el próximo 26 de octubre para enviar sus solicitudes al ente colegiado, para que este revise el cumplimiento de los requisitos establecidos.
En redes sociales, el partido oficialista, Nuevas Ideas (NI), ya ha comenzado su campaña con el mensaje: 'Marca la N de Nuevas Ideas, vota por Nayib Bukele'.
El TSE no prohíbe la campaña electoral para los aspirantes a la Presidencia que no hayan presentado su solicitud.
Más de seis millones de salvadoreños están convocados a las urnas.