No hay citas y tampoco hay sistema en la farmacia del Seguro Social,
Honduras. Los derechohabientes del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) del barrio La Granja, se quejaron este miércoles tras observar el anuncio de que "no hay citas" en ese centro asistencial "hasta nuevo aviso".
"Estoy desde las 10 de la noche y cuando llego allá me dicen que no hay cita y voy a sacar a la farmacia, no hay sistema. Estamos en un país donde nosotros necesitamos medicina, necesitamos, pagamos el seguro social aquí y no nos dan medicina, no nos dan cita", expresó a HCH, uno de los afectados por esta medida.
En ese sentido, la situación ha generado indignación y malestar en los derechohabientes, quienes pidieron no más mentiras, ya que desde muy lejos vienen hasta este centro por atención y medicinas, pero no reciben nada.
"Es lamentable que el Seguro Social esté tratando de esa manera a los derechohabientes. Fíjese que yo vengo por insulina glargina, me tocaba desde el 14 de septiembre, y he estado viniendo desde Choluteca, y no hay".
Y agregó la ciudadana afectada "entonces, es injusto que uno tenga que viajar, incurrir en gastos y estar viniendo a nada. Realmente necesitamos que el gobierno o la ministra de Salud le dé y le preste atención a esto y realmente nos dé el derecho a la medicina".
Comisión Interventora al rescate del IHSS
Cabe mencionar que la ministra de Salud, Carla Paredes, fue nombrada presidenta de la Comisión Interventora del IHSS.
Paredes ha declarado que va a trabajar por rescatar esta institución, para un mejor acceso a la salud de los derechohabientes. Además de resaltar las carencias del IHSS, entre las principales: una atención deficiente y la falta de medicamentos, el envejecimiento y no renovación del equipo médico.
"Un año es el tiempo que se nos ha indicado para corregir, reconducir, estabilizar y dejar al Seguro Social en lo que debe de ser. La respuesta a los problemas de salud de la población hondureña que cuenta con Seguro Social", dijo.
Por su parte, el exdirector del IHSS, Carlos Aguilar, manifestó en las últimas horas que "la decisión es oportuna, pero creo que llega tarde. Creo que el poco tiempo que le queda al gobierno va a impedir que las grandes transformaciones se puedan dar".
De manera similar, Aguilar señaló que a pesar de haber presentado pruebas al Ministerio Público hace seis meses sobre posibles actos de corrupción en el Seguro Social, como el caso de "planillas fantasmas", la Fiscalía no se han pronunciado ni ejecutado ninguna acción.
Y añadió "bueno, creo que debemos darle el beneficio de la duda, las intenciones del gobierno de la presidenta (Xiomara) Castro, no me queda la menor duda, son buenas para el pueblo hondureño".