top of page

INAMI e INFOP articulan esfuerzos en beneficio de la niñez infractora de la ley



Las autoridades del Instituto Nacional para la Atención a Menores Infractores (INAMI) y el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), articulan esfuerzos para brindar una educación integral a través de la educación no formal.


Con esta nueva alianza se beneficiaron 43 niños, adolescentes y jóvenes, más personal técnico del Centro Pedagógico de Internamiento (CPI) viejo Jalteva, que administra el (Inami), el cual tiene la finalidad de fortalecer el Sistema de Educación No Formal a través de la certificación de los cursos que ofrece el INFOP.


Para la titular del INAMI Ninfa Suyapa Flores Castellanos, aseguro que “lo más importante en su administración es garantizar una educación integral en cada CPI y le estoy apostando que cuando cumplan sus sanciones cada joven contará con las herramientas para incorporarse a la sociedad y ser personas productivas”.


El director del INFOP Carlos Suazo, quien inmediatamente respondió a la solicitud realizada por la directora del INAMI de manera inmediata y positiva para colaborar con esta población juvenil ofreció una serie de cursos de formación con su respectiva certificación.


Hoy se inició el primer módulo de Atención al Cliente, consta de una duración de (4) cuatro días, el cual tiene como objetivo un conjunto de actividades correlacionadas que les dará las bases principales en caso de que decidan emprender su propio negocio.


Este taller fue impartido por la instructora de INFOP Miriam Pineda, aseguró que “el módulo será evaluado para que se desarrollen los conocimientos necesarios para el emprendedurismode los menores de edad y también al personal del centro”.


Asimismo, anunció que una vez que finalice en el Centro de Viejo Jalteva, se iniciará en el Centro de Internamiento de Nuevo Jalteva.


Por su parte, el Coordinador del Programa de Educación Formal y No Formal del Inami, Noel Reyes, explicó, “es el inicio de una cantidad de capacitaciones en diferentes temáticas que se impartirán en las próximas semanas en los cuatro Centros Pedagógicos de Internamiento CPI, que rectora el Inami, Viejo Jalteva, Nuevo Jalteva, Sagrado Corazón y El Carmen”.


Actualmente la directora del Inami Flores Castellanos, proyecta atender a un promedio de 150 menores de edad, con diferentes talleres vocacionales y, asimismo, continuar gestionando acciones para recuperar estos adolescentes mediante talleres vocacionales y de esta menara cumplir con los modelos socioeducativos de intervención de una justicia restaurativa.

bottom of page