top of page

"¡Inaceptable la politización de Naciones Unidas en Honduras!” Xiomara Castro


La presidenta Xiomara Castro, publico en su cuenta de Twitter: “¡Inaceptable la politización de Naciones Unidas en Honduras!” esto en apoyo a un Twitter que publico el expresidente y asesor presidencial Manuel Zelaya en el que dice: “Siento mucho que @aliceshackl que conoce el derecho internacional se preste al juego político y perverso del CNA de atacar a la Presidenta @XiomaraCastroZ, todo el pueblo hondureño conoce el rol apañador que ha jugado en la dictadura el CNA”


Esta es la reacción del gobierno a la conferencia de prensa que dio este día la Directora Ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción(CNA) Gabriela Castellanos quien regreso a Honduras y dijo que "Nuestro regreso es para ver a los corruptos en la cárcel".


Además, dijo que “La calle es del pueblo y no es el gobierno el que nos va a decir si tenemos o no derecho a protestar si podemos o no llamarnos sociedad civil, les guste o no, su tiempo en la calle ya paso, nos vamos a ceder nuestro espacio, nuestro derecho a la libre asociación, circulación, manifestación y expresión de quienes acuden desesperadamente a medidas populistas ante el temor de una latente caída en picada”.


Enseguida la Secretaria de Gobernación y Justicia emitió un comunicado indicando que Gabriela Castellanos pretende erigirse como representante del pueblo para encubrir al sector que realmente representa.


Señaló que el CNA es una organización de naturaleza público-privada porque su creación fue a través de un decreto legislativo y es financiada por el Estado para ejercer funciones de prevención y combate a la corrupción.


El comunicado especifica que la máxima autoridad del CNA es la asamblea general. Y quienes la integran son: el Arzobispado de Tegucigalpa, Confraternidad Evangélica de Honduras, Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Consejo de Rectores de las Universidades, Confederaciones de Trabajadores, asociaciones de campesinos, Federación de Colegios Profesionales Universitarios, Federación de Organizaciones Privadas para el Desarrollo, Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (Andeph), la Asociación Nacional de Municipios de Honduras (Amhon), el Foro Nacional de Convergencia (Fonac), la Asociación de Medios de Comunicación y dos miembros del Poder Ejecutivo.


Reveló que el CNA tiene financiamiento de 23 millones de lempiras procedente del Tesoro Nacional y 20 millones son fondos de la donación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).



bottom of page