15-0-2024
«El turismo representa el medio por excelencia para preservar la identidad y poner en justo
valor el patrimonio nacional» -Enrique de la Madrid.
Turismo son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual durante un período de tiempo inferior a un año, con fines de ocio, negocios, cultura, aventura, salud, bienestar u otros.
El turismo no solo tiene un impacto económico significativo, sino que también puede tener
efectos positivos en la cultura, la infraestructura, el empleo y la promoción de un país a nivel
internacional.
Este aporta una fuente importante de ingresos para un país por medio del gasto de los turistas en alojamiento, comida, transporte, entretenimiento, compras y otras actividades
relacionadas. Impulsando la economía local y nacional. Además, crea empleos directos e
indirectos en sectores como la hostelería, la restauración, el transporte, la construcción y el
comercio.
«Un turismo que no toma en cuenta a la comunidad, genera grandes sacrificios en el orden
moral, espiritual y material en los integrantes de la comunidad en que se instala». –Laura E.
Anguiano.
Uno de los objetivos de la ONU es promover un turismo sostenible, para minimizar el impacto
ambiental del mismo en las comunidades; ya que es una actividad que representa el sustento y un ingreso del 8.2% del producto interno bruto (PIB); es un importante generador de desarrollo económico.
Los futuros profesionales y los actuales trabajadores vinculados al desarrollo de actividades
turísticas influyen directamente en la calidad, sostenibilidad y competitividad del sector. Por lo
tanto, la formación constante, las actualizaciones profesionales, las especializaciones y el
aprendizaje de nuevas habilidades son esenciales para obtener mejores resultados
profesionales.
«Cuando conectamos la educación con el turismo, estamos uniendo dos fuerzas que pueden
hacer de este mundo, un lugar mejor». -Taleb Rifai.
Honduras es un país rico en destinos turísticos, contando con una de las ofertas turísticas más
variadas a nivel centroamericano, a continuación, el tipo de turismo que se puede disfrutar y
algunos destinos:
Turismo ecológico
Este tipo de turismo busca ponerse en contacto con la naturaleza, una armonía y una
conexión, que pretenda conservar con responsabilidad el equilibrio del medio ambiente. La
finalidad de este tipo de turismo es hacer un viaje responsable hacia áreas naturales, el medio ambiente y la cultura.
Entre los lugares turísticos donde puedes hacer turismo ecológico en Honduras se encuentran:
Parque Nacional Pico Bonito
Parque Nacional La Tigra
Parque Nacional Cusuco
Montaña de Celaque
Parque Cerro Azul Meámbar
Punta Izopo
Parque Nacional Jeannette Kawas
Parque Capiro y Calentura
Sierra de Agalta
Lancetilla
Parque de aves Macaw Mountain
Turismo Arqueológico
El turismo arqueológico es una forma cultural de conocer a detalle la conservación de sitios
históricos dentro del territorio hondureño.
El objetivo de este tipo de turismo, es promocionar la arqueología y conocer su historia, en el
caso de Honduras, el gran referente del turismo arqueológico es el departamento de Copán.
Dentro del turismo arqueológico, puedes disfrutar de visitas a museos, iglesias, sitios
arqueológicos, fuertes, monumentos y edificios antiguos.
Estos son algunos de los lugares arqueológicos que puedes visitar en Honduras:
Parque Eco Arqueológico Los Naranjos
Parque Arqueológico El Puente
Cuevas de Talgua
Cuevas de Taulabé
Cuevas de Ayasta
Fortaleza de San Fernando
Yarumela
Turismo de aventura
En Honduras, el turismo de aventura es para aquellos viajeros que deseen hacer actividades al aire libre, llenas de adrenalina y diversión.
En este tipo de turismo, se puede realizar actividades recreativas y deportes extremos. En el
territorio hondureño tienes la opción de disfrutar de kayak, escaladas, rafting, ciclismo,
canopy, snorkel y buceo.
Destinos para hacer turismo de aventura:
Roatán, buceo, snorkel y parasailing
La Ceiba, rafting en el Río Cangrejal
Marcala, canopy extremo El Chiflador
Lago de Yojoa, kayak
Cascadas de Pulhapanzak, canopy
La oferta turística hondureña es muy variada en cuanto a lo cultural, gastronómico, histórico,
de playa o montaña, lo importante es saber que deseas disfrutar o conocer e investigar que
parte de Honduras te lo ofrece, de acuerdo a tu capacidad económica, también cuentas con
alquiler de casas o cabañas en diferentes puntos del país.