top of page

ICF lidera estrategia interinstitucional para enfrentar temporada de incendios forestales en 2024

26-02-2024


El Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), lidera las acciones de prevención y combate de incendios forestales en el marco interinstitucional del Comité Nacional de Protección Forestal (CONAPROFOR) con la coordinación de más de 500 cuadrillas forestales a nivel nacional o la participación directa de más de 3,500 brigadistas y voluntarios. 


También, este año se invierte un presupuesto de L70 millones para fortalecimiento de 12 regiones forestales con que cuenta el ICF a nivel nacional, con la compra de equipo de protección personal y herramientas para prevención y combate de incendios forestales. 


Es de resaltar que en el marco del fortalecimiento de capacidades para mitigar los riesgos y daños causados por los incendios forestales, desde el ICF, durante la administración de la Presidenta Iris Xiomara Castro, se reportan resultados trascendentales como el incremento en más de un 300% del personal que combate incendios, logrando la participación de más de 500 cuadrillas del ICF y diversos actores. 


Como entidad clave del Estado de Honduras, para dictar los lineamientos que salvaguarden el patrimonio forestal del país, el ICF, como Presidente del CONAPROFOR, donde también trabajan y coordinan estrechamente con el apoyo operativo de las las Fuerza Armadas de Honduras junto con el Comando de Protección de Bosques y Ecosistemas (C-9) y la Fuerza Aérea Hondureña y el Bemérito Cuerpo de Bomberos, de forma directa en el combate de incendios, entre otros actores que contribuyen promover acciones de prevención y combate de incendios. 


Desde noviembre del 2023, un total de 67 cuadrillas forestales del ICF, por medio del Programa Ambiental Padre Andrés Tamayo (PPAT), trabajan arduamente en desarrollo de rondas preventivas, líneas negras a orillas de carreteras, reducción de combustible forestal con quemas controladas, comaleos a regeneración de pino y mantenimiento de caminos de acceso al bosque. 


Al momento de presentarse un siniestro de incendio forestal, para coordinar esfuerzos e implementar la movilización de combatientes forestales de múltiples instituciones con capacidades de respuesta, se cuentan con los Centros de Operaciones Interinstitucionales contra Incendios Forestales (COIIF), con capacidad instalada de 10 ubicados en; Ocotepeque, Santa Rosa de Copán, Lempira, Distrito Central, Siguatepeque, Comayagua, Marcala en la Paz y San Pedro Sula. 


Es de mencionar, que Honduras, cuenta con una abundante cobertura forestal, debido a que el 56% del territorio del país se encuentra cubierto por bosques, por lo que desde el ICF, se priorizó una protección de más de 3.1 millones de hectáreas susceptibles a incendios forestales, en particular, zonas productoras de agua, áreas protegidas, cuencas y microcuencas de alto valor ecosistémico Desde enero pasado el ICF y de forma temprana el ICF, lanzó la campaña “Si Vas a Quemar que no sea tu Bosque”, un esfuerzo que se ha promovido en los principales medios de comunicación y aliados estratégicos, con el fin de despertar conciencia y promover el cuidado de la naturaleza, ya que el 99% de los incendios forestales son ocasionados por pirómanos. 


El esfuerzo interinstitucional bajo la coordinación del ICF, logró en 2023, resultados sin precedentes con la atención del 80% de los incendios forestales, agilizando la atención con mayor prontitud de más de 2 horas a unos 45 minutos de los incidentes, pese a los grandes periodos de sequía se mantiene un promedio bajo de afectación por cantidad de hectáreas. 


Según el último corte estadístico, hasta el 25 de febrero del 2024, se contabilizaron 146 incendios forestales con un área afectada de 4,836; en la tendencia de afectación de incendios forestales se registra una reducción del 38% en comparación con el año pasado y una reducción en la ocurrencia de incendios forestales del 40% en relación al mismo periodo del 2023. ¡Exhortamos a la población a no provocar incendios forestales y a reportar y denunciar al 911 los incendios forestales y a quienes los provocan! Instituto Nacional de Conservación





bottom of page