Ciudadanos lamentan la situación que se vive en el Hospital San Felipe. Entre 1 a 2 citas logran agendar los pacientes al año.
Honduras. Completamente abarrotado de pacientes se encuentra esta mañana del lunes el Hospital San Felipe de Tegucigalpa, la población hace largas filas para agendar una cita.
Uno de los cientos de ciudadanos presentes, dijo salir desde las 3 de la madrugada de su hogar en El Porvenir, Francisco Morazán, para poder alcanzar una cita en este centro asistencial.
Asimismo, otro caballero expresó que "necesitamos más atención, hay demasiada demanda y el gobierno se enfoca prácticamente más en hacer presidios y cuestiones así. Necesitamos un hospital más grande, necesitamos más personal médico para que atiendan aquí a toda la población prácticamente".
Por su parte, don Justo Maduro, señaló que desde las 6 de la mañana hace fila en el Hospital San Felipe. "Y la doctora (Carla) Paredes diciendo que todo está bien aquí en los hospitales, da tristeza, da indignación", cuestionó
Personal se va de vacaciones, programan citas para el 2025
La ministra de la Secretaría de Salud, Carla Paredes, señaló que para este mes de diciembre hay colapso en el San Felipe, debido a que el personal médico se va a vacaciones, y las citas están siendo agendadas hasta el próximo año.
"En San Felipe cada día, se incrementa más el número de pacientes que reciben atención allí. Eso nos causa cierto grado de colapso sobre todo en este mes. Estaba revisando porque se están quejando de que las citas están para febrero", dijo a Hoy Mismo.
En relación a que las citas se programen para el año 2025, la funcionaria afirmó que se debe al recurso humano del San Felipe, y a la cultura hondureña de vacacionar en esta temporada navideña.
"Esto tiene dos explicaciones dentro de esto; El tema del recurso humano, desde luego, que influye porque es un mes en el que todo el mundo se está yendo de vacaciones y nos esta costando contener que la distribuyan a lo largo del año. Porque las personas también, los médicos, las enfermeras y todo el mundo son personas que tienen familia y vienen con una cultura de que diciembre es el mes en el que prácticamente todo el mundo se va de vacaciones con el consecuente desabastecimiento del personal", detalló.
En ese sentido, Paredes reconoció que tanto Estado como Secretaría de Salud, existe la costumbre de no cubrir esas vacaciones, "lo cual no es correcto".
"Pero tampoco contamos con tanto recurso humano disponible para poder contratar esas vacaciones. También le recuerdo yo que en el San Felipe nosotros vemos que la gran cantidad de padecimientos son crónicos. Lo cual hace que la cita sea postergada".