Honduras agradeció la disposición del gobierno español de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales en todos los ámbitos.
Honduras. El subsecretario de Política Exterior y Cooperación Internacional, Gerardo Torres Zelaya, ha mantenido este lunes la ll Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre la República de Honduras y el Reino de España, en Madrid.
En ese sentido, el funcionario hondureño se reunió con la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, la embajadora Susana Sumelzo Jordán.
El encuentro, que se ha desarrollado en torno a un diálogo cordial y sincero, ha constatado el excelente estado de las relaciones bilaterales, y el interés mutuo en potenciarlas.
Las autoridades abordaron temas de mutuo interés en el ámbito político, migratorio, de inversiones, cooperación, asuntos culturales, comercio, turismo, medio ambiente, entre otros temas de interés entre ambas partes.
En la lucha contra la corrupción se contó con el apoyo de España para la pronta instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH). A nivel de seguridad, se informó que en el presente año se ha tenido una reducción en la tasa de homicidios, la más baja desde hace 20 años.
Por otro lado, las autoridades realizaron especial énfasis en la gestión efectiva de una migración segura, ordenada y regular, resaltando la importancia de impulsar programas como el de la migración circular y de la contratación en origen.
La delegación hondureña reiteró el interés en ampliar el número de trabajadores temporales que actualmente vienen a España, en extender este programa a otras provincias y comunidades autónomas y en implementarlo en otros rubros productivos y de servicios.
Además, las autoridades españolas tomaron nota de la voluntad del Gobierno de Honduras de abrir un consulado en Bilbao.
Ambas delegaciones valoraron la importancia de las inversiones, reconocieron la posición geoestratégica que tiene Honduras para el desarrollo y mencionaron el impacto positivo del funcionamiento del Aeropuerto Palmerola y de la trascendencia del Proyecto Estratégico del Corredor Logístico Interoceánico, del potencial que reviste para Honduras y para la región.
Las autoridades hondureñas reconocieron que en la actualidad ya hay más de veinte empresas españolas que se han convertido en promotores del desarrollo, generando empleo en el sector energético, textil, acuicultura, transporte marítimo y aéreo entre otros, y que se están haciendo los mejores esfuerzos para resolver los reclamos administrativos-contenciosos de tres empresas.
Finalmente, la delegación de Honduras agradeció por todas las atenciones y se comprometió a dar seguimiento a lo tratado en esta reunión, especialmente agradeció la disposición del gobierno español de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales con Honduras, en todos los ámbitos.
Comunicado completo de la Cancillería de Honduras sobre esta importante reunión.