23 de octubre 2023
Con el fin de buscar una solución al conflicto bilateral surgido por la imposición de visa a los ciudadanos de Costa Rica y Honduras, funcionarios de estos dos países se reunirán este martes.
El Gobierno de Costa Rica informó este lunes que, tras un contacto telefónico entre las presidencias de ambos países, se acordó celebrar el martes una reunión a nivel de ministros de Seguridad, vicecancilleres y directores de Migración.
«La cita tiene como propósito encontrar soluciones al tema de la imposición recíproca de visas de ingreso, tanto por vía terrestre como aérea. Esto en el contexto de salvaguardar la seguridad, el flujo de personas y el comercio binacional», indica un comunicado de la Presidencia de Costa Rica.
Entre tanto el Canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina en su cuenta de X publicó “Para dar seguimiento a una cordial conversación telefónica de la presidenta Xiomara Castro y el Presidente Chávez, mañana viaja delegación a San José, conformada por el General Gustavo Sánchez, Ministro de Seguridad, el Viceministro de RREE, Gerardo Torres Zelaya y el Abog. Allan Alvarenga, Director de Migración para encontrar en el espíritu unionista y de buenas relaciones, una solución mutuamente satisfactoria vía el diálogo, sobre el tema migratorio”.
El 10 de octubre Costa Rica comenzó a exigir visa consular a los hondureños, por motivos de seguridad, diciendo que se han detectado bandas de sicarios y de crimen organizado integradas por hondureños. Los transportistas quedaban exentos de esa medida, así como los hondureños que tenían visa norteamericana.
Honduras respondió de manera recíproca solicitando visa a los costarricenses, sin excepción alguna, ante lo que Costa Rica también eliminó unos días después las excepciones a los transportistas y a las personas con visas de otros países.