18 mayo 2023
Representantes de La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito viajaron desde Viena, para tener acercamientos con la CICESCT que es el ente rector contra la trata de personas de Honduras, con el objetivo de darle continuidad al programa MENTHOR, ahora dirigido a jueces y fiscales del país.
Con MENTHOR se buscará fortalecer las habilidades y conocimientos de fiscales, agentes de la ley y representantes gubernamentales involucrados en la investigación y el enjuiciamiento de casos de trata de personas en Honduras.
Los representantes de UNODC, también en su visita al país, realizaron diversas recomendaciones que podrían ejecutarse, dentro de ellas es llevar este programa a mas miembros del gabinete de gobierno, para ampliar la sensibilización en temas de trata de personas.
Dentro de los acuerdos obtenidos, esta también sensibilizar a través de este programa a todos los miembros de los Comités Locales a nivel nacional.
La secretaria ejecutiva Sua Martínez, dijo que este programa es una gran oportunidad para los servidores públicos, ya que permite ampliar los conocimientos en temas de trata de personas y sus diferentes modalidades, desde los conceptos más básicos hasta la identificación de posibles casos.
Desde la CICESCT, se continúa trabajando con enfoque de género y defensa de los derechos humanos, dando cumplimiento al plan de gobierno de la presenta Xiomara Castro Sarmiento.