La Cuenta del Milenio es una iniciativa global cuyo objetivo es reducir la pobreza extrema en el mundo.
Honduras. El economista hondureño y radicado en Estados Unidos, Roberto Lagos, señaló las razones por la cual Honduras no es un país elegible para los fondos de la Cuenta del Milenio.
De acuerdo con el economista, Honduras será comparado contra 28 países para la evaluación de la Cuenta del Milenio de este año.
"Los cuales pueden encontrar en la página 53 y 54 del documento denominado “Guide to the MCC Scorecard Indicators for Fiscal Year 2025” que fue publicado el pasado 8 de noviembre", destacó.
En ese sentido, tras un análisis realizado por parte de Lagos, Honduras se ubicaría en la posición 24 de 28 de los países, reprobando el indicador de corrupción de la iniciativa global.
*Después de realizar el análisis respectivo que he realizado desde el año 2019 Honduras se ubicará en la posición 24 de los 28 países evaluados por tanto REPROBARÍA el indicador de corrupción de la Cuenta del Milenio ya que se ubicaría en el percentil 14%", explicó.
De manera similar, Lagos afirmó que el indicador absoluto de corrupción registró su peor evaluación desde que se empezó a medir por el Banco Mundial en 1996.
No obstante, según el economista el punto positivo en que mejora Honduras un par de percentiles en la calificación, es que ya no forma parte de la categoría de ingresos medios bajo, sino que pasa ahora a la lista de países de ingresos medios y altos.
"Recordemos que para ser país elegible a los recursos de la Cuenta del Milenio se debe aprobar el indicador de corrupción según lo establecido en la metodología. Por tanto en base a metodología, Honduras no podrá ser país elegible para los recursos de la Cuenta del Milenio", sentenció.
En el pasado Honduras fue elegido para la Cuenta del Milenio
Cabe recordar que Honduras había sido elegible para recibir fondos de la Cuenta del Milenio entre 2004 y 2009.
Dichos fondos fueron destinados para construir la carretera CA-5 entre Tegucigalpa y San Pedro Sula, además, se financiaron varios programas agrícolas.
En resumen, para ingresar a la Cuenta del Milenio, Honduras debe aprobar 10 de los 20 indicadores evaluados por el programa de Estados Unidos, y aprobar con el mínimo de 50% el Control de la Corrupción, siendo el indicador más importante.
Honduras reprobó 8 de los 20 indicadores en 2023
La Corporación del Desafío del Milenio publicó en noviembre del 2023, los resultados de la calificación de Honduras en los indicadores para el año fiscal 2024.
En consecuencia, el país reprobó en 8 de los 20 indicadores, entre los porcentajes más bajos destacaron: Control de la Corrupción, Efectividad del Gobierno e Imperio de la Ley.