top of page

Honduras firma acuerdo con Power China para transición energética con fuentes renovables

"Honduras avanza hacia un futuro energético sostenible", señaló la embajada.


Honduras. El Gobierno de Honduras firmó este jueves un Memorando de Entendimiento con Power China International Group Limited y la Coalición Internacional para el Desarrollo Verde de la Franja y la Ruta (BRIGC), como un acuerdo decisivo hacia la transición energética del país.


La noticia la dio a conocer la embajada de Honduras en China, a través de su cuenta de X, en donde se incluyen diversas estrategias para transformar la matriz energética con fuentes renovables.


"En un hito histórico, Honduras firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) con Power China International Group Limited y la Coalición Internacional para el Desarrollo Verde de la Franja y la Ruta (BRIGC). Este acuerdo marca un paso decisivo hacia la transición energética del país", destacó la embajada.


En ese sentido, el acuerdo incluye: Desarrollo de un Plan Maestro de Energía que transformará nuestra matriz energética con fuentes renovables: hidroeléctrica, solar, eólica y geotérmica.


También, la garantía de energía limpia y accesible para comunidades rurales y sectores vulnerables; Y la transferencia tecnológica, formación técnica y creación de empleos de calidad para los hondureños.


El embajador hondureño en China, Salvador Moncada afirmó que, “hoy damos un paso decisivo hacia la modernización de nuestro sector energético, encaminándonos hacia un desarrollo verde y resiliente.”


Este acuerdo refuerza la relación bilateral entre Honduras y China, uniendo esfuerzos en la lucha contra el cambio climático y construyendo un modelo de cooperación internacional que prioriza la sostenibilidad.


"Honduras bajo el liderazgo de la presidenta Xiomara Castro, reafirma su compromiso con un futuro energético inclusivo, moderno y sostenible para todos", precisó la embajada.

bottom of page