top of page

¿Hablas español, te gusta leer? ¡Hoy es un día especial!

23 de abril 2023

El 23 de abril de cada año se celebra en todo el mundo el Día del Idioma Español y El Día del Libro y Del Derecho de Autor.


El Día del Idioma Español es en conmemoración al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, personaje importante de la literatura española. Cervantes es recordado por ser el autor de ‘El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha’. Este libro es considerado la obra cumbre de la lengua española y una de las más traducidas.


En el 2010, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió celebrar la diversidad cultural y multilingüismo, estableciendo el Día de las lenguas en diferentes fechas, ello en relación a sus 6 idiomas oficiales: francés (20 de marzo), china (20 de abril), inglesa y español (23 de abril), rusa (6 de junio) y árabe (18 de diciembre).


Entre tanto El Día del Libro se remonta a 1926.


El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron o murieron otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.


El Día del Libro fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor".


Vilma Castillo, columnista y escritora hondureña nos habla sobre el idioma español y sus reglas.

"Cervantes no está solo, ni yo tampoco" Vilcast


El idioma español es uno de los más hablados en el mundo, y es muy importante conocer las reglas gramaticales y hablar y escribir apropiadamente nos dice Castillo.


La gramática, “Es elemental porque en ella estudiamos la sintaxis, es decir la estructura interna, el producto mental del autor y la externa, lo visible del escrito, conseguir en la redacción que el mensaje sea claro; la ortografía, implica el estudio de las reglas para el uso de las letras del alfabeto; el uso de las letras mayúsculas y minúsculas y la puntuación. También la morfología y fonética, asegura Castillo.


En cuanto a la ortografía Castillo manifiesta que “Por regla general, es la parte de la gramática que nos enseña a escribir apropiadamente. Son las normas académicas de cuándo y cómo emplearlas en la redacción de diversos documentos”.


Muchos no conocen el uso y la importancia de los signos de puntuación, Castillo dice que “Son fundamentales porque los despachos deben ir íntegramente puntuados. Nos sirven para aclarar, enfatizar, y dar sentido a las ideas. Sin ellos el idioma español sería un desorden y confusión en los escritos”.


¿Por qué es importante saber leer y escribir bien?


“Porque la lectura y la escritura son técnicas para desarrollar las habilidades del lenguaje, incrementar y ampliar nuestro vocabulario para la comprensión de los textos y mantener un acervo cultural”.


¿Qué piensa de cómo se escribe actualmente, sobre todo en esos mensajes cortos por las redes sociales, que utilizan k, o q en lugar de qué?


“Definitivamente estos acortamientos de las grafías, son por causa de las telefonías móviles, que han venido a deformar nuestro idioma. Una persona culta prefiere escribir apropiadamente nuestro idioma”.


¿De qué manera podemos motivar a las personas a leer?


“En primer lugar predicando con el ejemplo. Formar círculos de lectura en sus áreas de trabajo; en sus hogares, en las bibliotecas escolares y públicas. Incentivarlos para que seleccionen un libro de su agrado; y ver la película con el título del mismo libro, para su comprensión lectora”.


¿Cree que las redes sociales han influenciado para que ahora no se lea?


“Fue causal y mediático, pues con la pandemia la gente se dedicó más a estar pendiente de la salud, las vacunas y de los medios de comunicación. Pero estas, no influyen en los que tenemos hábitos de la lectura”.


Castillo nos cuenta también sobre su última obra “es sobre mi sexto hijo literario, ya disponible: Título Ortografía práctica Ramsés; 7a. Edición, actualizada de acuerdo a las normas académicas; impreso en febrero 2023; contiene 8 capítulos; 246 páginas; con 51 ejercicios y control de respuestas”. Este libro lo puede encontrar En Ediciones Ramsés, Edificio Chiminike y por el Facebook: Tecolote Artes y Oficios.



bottom of page