Honduras. El jefe de investigación del Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), Mario Palma, pidió este miércoles que es necesario que el Congreso Nacional apruebe el Presupuesto General de la República 2025, a fin de mejorar la dinámica económica y social del país, también llamó a la "amistad cívica" de la clase política para que se pongan de acuerdo.
"En FOSDEH estamos haciendo un llamado a la clase política del país para lograr los consensos necesarios para que el presupuesto sea aprobado en tiempo y forma", dijo Palma.
En ese sentido, el jefe de investigación realizó el llamado a la clase política del país, a que se pongan de acuerdo y aprueben el Presupuesto por el bien de la población hondureña.
"Nuestro llamado va a que se le brinden los debates requeridos, que se den los horarios adecuados, que sea hecho con un concepto que nosotros le hemos llamado amistad cívica, eso es lo que necesitamos de nuestra parte política, que logren ponerse de acuerdo y que el presupuesto se convierta en ese instrumento que responda a las necesidades de la población hondureña", agregó.
En ese sentido, Palma recordó que es muy importante que se hagan los cambios, las sugerencias que se dieron de parte de la sociedad civil en las audiencias, por lo cual, se demuestre que se está escuchando a todos los sectores.
"También para el ejercicio del 2025, que existan las líneas de presupuesto, que existan los recursos necesarios para el desarrollo del proceso democrático, explicar un poco a la ciudadanía por qué la disminución de un 18% en inversión pública productiva", precisó.
El jefe de investigación explicó que el Presupuesto General de República, es el instrumento que ayuda a generar certezas, mejorar la prestación de servicios; Recalcó que está iniciativa es para "mejorar la dinámica económica y social del país".