Ex altos mandos de las FF.AA. acusados de homicidio y lesiones graves durante golpe de Estado en 2009.
Honduras. El fiscal general de la República, Johel Antonio Zelaya dijo este miércoles que vienen más requerimientos fiscales, pero pidió que se deje la "cantaleta", que es persecución política.
"Y no lo vamos a decir, el pueblo hondureño lo va a saber. Pero yo quiero que por favor, por medio de ustedes, olvidemos esa cantaleta de que es político. No hay nada de político, en absoluto", reafirmó.
Asimismo, Zelaya informó que se está a la espera de ampliar la acusación contra el exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez.
"Es que a los políticos no hay que ponerles cuidado, porque en cualquier momento lo meten a problemas o no. Estamos valorando esa tesis de ampliar la acusación. En eso estamos, esperamos que todo salga bien", detalló a medios de comunicación.
En ese sentido, el fiscal aseguró no tener nada contra Vásquez Velásquez, pero que entiende las apreciaciones de los familiares.
"Quiero decirles que no tengo nada contra Don Romeo, de hecho fue jefe mío en la empresa hondureña de telecomunicaciones. No existe ninguna valoración personal de Don Romeo, ni de su familia, entiendo las apreciaciones de la familia como hijos, como esposa, que tiene, pues lógicamente reaccionan a un acto de estos. Yo no tengo ninguna valoración", aseveró.
De acuerdo con Zelaya se reconstruyó parte del expediente en cuanto a protocolos, y de esta manera todo está listo para el viernes 10 de enero, que da comienzo la audiencia inicial contra Vásquez Velásquez.
El exjefe militar junto al exsubjefe de la institución castrense Venancio Cervantes y el excomandante del Comando de Operaciones Especiales Carlos Roberto Puerto, se les acusa de homicidio y lesiones graves.
"No hay manera de que el Ministerio Público se eche para atrás, ni en los próximos requerimientos que van a venir, donde el pueblo se va a dar cuenta de... Tienen corrupción", sostuvo.
El fiscal indicó que toda esa información se tiene en los juzgados, además de que hay suficientes pruebas en el informe que se estará presentando.
"Estamos hablando con ellos porque también vamos a emprender acusaciones contra muchas personas. Nosotros no podemos personalizar nombres. Nosotros no les podemos decir si hay contra ellos o no hay", concluyó con respecto a los requerimientos que vendrán más adelante.