Honduras. La Fuerza Aérea Hondureña (FAH) adquirió dos helicópteros con un valor de 12 millones de dólares cada uno, mismos que serán utilizados para la defensa de la soberanía nacional, protección del medio ambiente y el combate al narcotráfico.
El comandante de la FAH, Guillermo Augusto Rosales Rubio, explicó este jueves que estos helicópteros le dan flexibilidad para realizar varias actividades y detectar la tala ilegal de madera, la minería al aire libre que daña el ecosistema.
"También podemos, como ya lo hemos hecho, detectar plantaciones ilícitas, como ser la planta de coca o la planta de marihuana. Una, es una variedad de misiones las que podemos cumplir y eso lo que hace, lo que permite hacer eso es la flexibilidad de estar en el aire, eso nos permite poder desarrollar simultáneamente una serie de operaciones", agregó
De acuerdo con Rosales, las instrucciones son claras desde la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) dirigida por la ministra Rixi Moncada.
"La instrucción que dio la señora ministra es iniciar operaciones desde los tres batallones verdes que hay. Uno está en El Aguacate, el otro está en Atlántida y el otro está en Santa Bárbara", precisó.
Al mismo tiempo el comandante de la FAH indicó que se espera recibir otros dos helicópteros en octubre y diciembre del presente año.
"El costo de los helicópteros ronda los 12 millones de dólares: uno cuesta 11.2 millones de dólares y el otro cuesta 11.5 millones de dólares", detalló.
Rosales aseguró que la adquisición de estos helicópteros es garantía de la defensa de la soberanía nacional.
"Definitivamente, nosotros como garantes de la defensa de la soberanía nacional, tenemos que entender que la defensa de la soberanía nacional no solamente es estar atentos a las fronteras o que nos invada a otra persona, también tenemos que defender el lugar en donde estamos, tenemos que defenderlo de muchos", concluyó su entrevista a Hoy Mismo.