El MP será el encargado de determinar si existe alguna evidencia que tenga que ver con responsabilidades de tipo penal en este caso.
Honduras. Según el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), estarían entregando alrededor de 70 expedientes más sobre el controvertido caso del "Fondo Departamental" a la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (UFERCO) del Ministerio Público (MP).
En ese sentido, se trata de una solicitud que recibió el TSC por parte del Ministerio Público, quien inició diligencias sobre este caso semanas atrás.
"En primera instancia se colaboró el Tribunal Superior de Cuentas con la entrega de 24 expedientes correspondientes a una ONG. Posteriormente se colaboró con cuatro expedientes más, sumando el total 28 de correspondientes a tres ONGs", indicó este martes el portavoz del TSC, Rodolfo Isaula.
De acuerdo al informe y en respuesta a una solicitud formulada por la UFERCO, están listos 70 expedientes más que próximamente en el mes de enero de 2025 se estarían entregando a los fiscales de esa unidad.
"Son expedientes relacionados a liquidaciones que fueron recibidas por el ente contralor en respuesta a solicitudes que fueron formuladas en su momento. En total recibimos un promedio de unas 1.200 liquidaciones y la Gerencia de Auditoría Especial realizó investigaciones correspondientes al denominado Fondo Departamental del 2006 al 2018", explicó el portavoz.
Isaula detalló que esa documentación se encontraba en el archivo documental del TSC, siendo objeto como parte de las evidencias que estaban siendo auditadas o investigaciones especiales por parte de las Gerencias de Auditoría Especiales.
"Corresponderá al Ministerio Público determinar si esa evidencia documental que fue entregada, de conformidad al proceso legal que corresponde, existe alguna evidencia que tenga que ver con responsabilidades de tipo penal", finalizó el portavoz.