"Parto natural 300 lempiras, una cesárea, 1,500, consulta general 20, consulta con un especialista 30 lempiras", mencionó Gutiérrez sobre algunos cobros en ese centro asistencial.
Honduras. La directora del Hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula, Glenda Gutiérrez, dijo este lunes que es una aportación que hará la población en cuanto al cobro de servicios médicos en dicho centro asistencial, a fin de brindar una mejor atención.
"Esa es una colaboración o una aportación que la población está haciendo hacia el hospital para nosotros retribuirlo en una mejor calidad de atención y no tengamos que cancelar ciertos servicios porque no contamos cómo resolver ciertas situaciones", explicó.
De manera similar, Gutiérrez detalló que se cuenta con una trabajadora social, y el Leonardo Martínez ha realizado todas las diligencias para que se cumpla con los requisitos, además de que sea un proceso transparente y factible sin dañar al sistema y a la población.
En ese sentido, la trabajadora social se encarga de evaluar la situación de las personas que requieran de un servicio médico, pero que no cuenta con los recursos para pagarlo.
"Bueno, si 300 lempiras no pueden pagar por un parto normal, entonces ahí está la trabajadora social para que ella pueda hacer una evaluación. Y aun así, si esa persona no puede, pues no lo va a hacer y siempre se le va a dar el servicio", recalcó la directora.
A Gutiérrez se le consultó sobre si ajusta o no el presupuesto asignado por parte de la Secretaría de Salud, para evitar ese tipo de cobros a la población.
"Gracias a Dios hemos tenido apoyo de la ministra de Salud, la doctora Carla Paredes. Ella nos ha apoyado enormemente, siempre hay necesidades y ella nos ha ayudado", añadió.
Seguidamente, la directora solicitó para este 2025, que les facilitarán una máquina de anestesia, y así darles apertura a los demás quirófanos de ese centro asistencial.
"Eso nos ha servido para nosotros poder aperturar los otros quirófanos y poder ayudar con brigadas. Aún fue un éxito la brigada que nosotros tuvimos con el Seguro Social en apoyo a ellos", concluyó.