Este hermoso lugar donde el bullicio de la ciudad capital se detiene, y el contacto con la
naturaleza es mágico y perdura en el pensamiento de quienes lo visitan; es perfecto para
visitar en cualquier momento.
En este bello parque lleno de vegetación se pueden realizar diferentes actividades como el senderismo, acampar, y aviturismo entre otros.
Asimismo puede practicarse deportes de aventura como: ciclismo de montaña, rapel y canopy. Experiencias ideales para disfrutar junto a amigos y seres queridos con una comida al aire libre.
Es una escapada perfecta de fácil acceso y que da un descanso y respiro, en cualquier época
del año y en Semana Santa no es la excepción.
El Parque Nacional La Tigra fue el primer parque nacional en Honduras, desde el 1 de enero de 1980. Su principal objetivo es la conservación, preservación ecológica y el mantenimiento del potencial hidrológico y territorial de esta reserva natural". Es catalogado como un bosque nublado.
Según relatos, el nombre La Tigra surgió cuando un campesino que salía desde San Juancito,
pasaba por las hermosas vistas de este lugar y un día miró una tigra con su cachorro, desde
entonces esa zona llena de bosques fue bautizada con ese nombre.
Está ubicado en el departamento de Francisco Morazán, aproximadamente a 15 kilómetros al
noreste de Tegucigalpa, tiene un área total de 243.406 km2 que comprende la zona núcleo y
su zona de amortiguamiento, el parque tiene límites con cinco municipios que son: Distrito
Central, San Juan de Flores, Santa Lucía, Valle de Ángeles y Talanga. De ellos el que tiene su
mayor cobertura es el Distrito Central.
Los organismos responsables de la protección de esta área son en primer lugar la Organización No Gubernamental Amigos de la Tigra (AMITGRA) que desempeña una excelente labor en la protección de la flora, fauna, recurso hídrico, forestal y brinda apoyo a las comunidades mediante proyectos de beneficencia.
En segundo lugar, el estado de Honduras con la AFE/COHDEFOR a través del Departamento de Áreas Protegidas y Vida Silvestre dando apoyo a la organización cuando esta lo requiere.