27-02-2024
En la celebración del 122 aniversario del Partido Nacional, realizada en el Comité Central, y en los 18 departamentos de Honduras resaltó el grito de unidad, compromiso y trabajo fuerte que se debe realizar para volver a dirigir los destinos del país, y rescatarlo de la nefasta gestión gubernamental de Libre.
A la cita de celabración acudieron líderes locales, departamentales, convencionales, diputados, vieja guardia, juventud, precandidatos presidenciales, correligionarios, entre otros importantes líderes del Gigante Azul.
En el acto se aprovechó para entregar reconocimientos póstumos a José Adán Sierra, exalcalde La Venta Francisco Morazán, y a José Isaías Melgar, un padre de importantes líderes de Cabañas y del departamento de La Paz.
Asimismo, se hizo un reconocimiento especial a Celfida Bustillo, por sus cinco triunfos consecutivos en el municipio de Duyure, Choluteca, y a miembros de la vieja guardia por su lucha y trabajo durante más de 20 años.
Ineptos y violadores de la ley
El jefe de la bancada y secretario general del PNH, Tomás Zambrano Molina aseguró que "muchos pensaron ver en cenizas, enterrado y sin esperanza al Partido Nacional, pero en la celebración del 122 aniversario se puede ver que estamos más vivos, más fuertes y más pujantes que nunca, porque somos la única esperanza que le queda a Honduras".
Añadió que "Libre se va en noviembre de 2025, porque son ineptos e inútiles para gobernar, porque son los más grandes violadores de la ley y la Constitución de la República, y porque han concentrado el poder en el familión".
Honduras necesita empleo, obras sociales, mejores carreteras, leyes en favor de la población, seguridad, Estado de Derecho, paz, una canasta básica accesible, y eso solo podrá ser posible cuando el Partido Nacional vuelva a gobernar- concluyó Zambrano Molina.
Jorge Zelaya Munguía, uno de los precandidatos presidenciales invitó "a luchar por volver a ganar las elecciones, porque el partido de gobierno nos lleva por el camino equivocado, y necesitamos volver a trabajar en favor de las mayorías".
El precandidato presidencial, Mario Facussé refirió que "no se puede titubear, debemos estar unidos y firmes, respetando las voluntad de las mayorías, para volver a ganar las elecciones y rescatar al país de lo mal que lo está pasando, porque estamos a punto de perder Honduras".
Después Rodolfo Zelaya aseguró que "el Partido Nacional es la institución de las grandes obras en Honduras y debemos estar unidos y firmes para derrotar a un partido que ha permitido que Honduras vuelva a sufrir, por su pésima gestión de gobierno".
También el precandidato presidencial Carlos Portillo aseguró que ha llegado el momento de unirse, de ser fuertes y firmes en defensa de los derechos y las libertades de los hondureños.
El PNH está vivo
"Hoy estamos celebrando 122 años de historia, de un partido que es fuerte y ha trabajado por la prosperidad y desarrollo de Honduras, y a los que creyeron que estábamos muertos, aquí demostramos la pujanza, la unidad y la cohesión del partido mejor organizado y más fuerte", dijo Eder Mejía, en nombre de la bancada nacionalista.
Julio Avilez, por parte de la Asociación de Alcaldes Nacionalistas, expresó que llegó el momento de levantarse, y con fuerza proclamar que "Honduras necesita al Partido Nacional para volver a las grandes obras sociales y de infraestructura en favor de la población".
Mientras tanto, Leonor Osorio, en nombre del CCPN expuso que "este es el tiempo para que sigamos firmes, fuertes, para que recordemos lo que se ha hecho, lo que debemos hacer y construyamos una nueva victoria del Partido Nacional, en las próximas elecciones generales".
El Partido Nacional con más de 1.3 millones de seguidores, 43 diputados en el Congreso Nacional, 141 alcaldías, con estructura en los 298 municipios del país, 122 años de historia política, obras sociales y de infraestructura.