De acuerdo a lo informado la protesta solo es en la parte administrativa, y las atenciones continúan con normalidad en todas las áreas.
Honduras. Los empleados del Hospital General San Felipe de la capital realizan este miércoles tomas y protestas en las instalaciones de ese centro asistencial aduciendo el incumplimiento de acuerdos laborales y abuso de autoridad.
En ese sentido, la presidenta del sindicato del San Felipe, Iris Zelaya, destacó que hay poca voluntad de las autoridades para solventar la problemática hospitalaria.
"Sin embargo, nosotros hemos sido pacientes, hemos dado espacio, pero el diálogo con ellos se ha fracturado, porque ellos mienten. Ellos no cumplen los acuerdos, inclusive los acuerdos ministeriales que se llevaron a cabo con la ministra, tampoco los han cumplido", agregó Zelaya.
La falta de respuesta de las autoridades del centro asistencial ha generado un ambiente de frustración y desconfianza entre los empleados.
En ese sentido, los sindicalistas piden a la ministra de Salud, Carla Paredes, la cancelación de la jefa de Recursos Humanos porque no hace nada ante las demandas que exigen y los atropellos que reciben.
"Los trabajadores de mantenimiento son objeto de gritos, son objeto de regaños, de persecución, de hostigamiento", denunció Zelaya.
De acuerdo a lo informado la protesta solo es en la parte administrativa, y las atenciones continúan con normalidad en todas las áreas.
Mejoras en diferentes áreas del San Felipe
Asimismo, los sindicalistas también han solicitado la mejora en las condiciones de trabajo en áreas como la lavandería, ya que el personal sigue siendo insuficiente, a pesar de las solicitudes de refuerzo.
"Se están sacando a los trabajadores de la lavandería, cuando es una de las áreas más necesitadas de personal", señaló Zelaya.
La sindicalista, dijo que "es necesario que se agilicen gestiones para la reparación de máquinas como las de esterilización de materiales, actualmente tenemos que pedir favores a otros hospitales para poder esterilizar nuestros insumos médicos".
También indicaron que hay muchas aéreas que necesitan atención urgente, como equipamiento, insumos médicos y la mejora de la infraestructura del centro asistencial.