top of page

"El Presupuesto lo único que denota es la falta de planificación", señaló Julio Raudales


“Es una pena porque esto nos hace ver como un país poco serio donde la ley no se aplica y el Estado no hace su trabajo”, agregó Raudales.


Honduras. El economista Julio Raudales afirmó este sábado que las partidas de asignaciones han ido aumentando de un gobierno a otro, y lamentó la falta de planificación con el Presupuesto General de la República 2025, de cara a un año electoral en Honduras.


Raudales señaló que debido a que el 2025 será un año electoral en Honduras, la famosa partida de asignaciones o servicios financieros del Gobierno Central tendrá un valor muy alto en comparación a administraciones anteriores.


"La famosa 449 que tiene 12 mil millones de lempiras este año. Yo recuerdo que, en tiempos de Pepe Lobo, esa partida tenía 800 millones de lempiras y ya FOSDEH cuestionaba, decía ¿para qué quiere tanto dinero el presidente? 800 millones de lempiras son más de 2 millones de lempiras al día que el presidente puede disponer de ellos como quiera", recordó.


El economista puntualizó que con el expresidente Juan Orlando Hernández la partida 449 cambió a 5 mil millones. "Y ahora este gobierno en el 2022 puso 17 mil millones de lempiras. El año pasado fueron 9 mil y este año son 12 mil millones", precisó en entrevista a Hoy Mismo.


En ese sentido, Raudales lamentó que el Presupuesto General de la República 2025, lo único que denota es la falta de planificación.


"Pero es una pena que este presupuesto, lo único que denota es la falta de planificación que el país tiene y como los chinos decían, no hay buen viento para un barco que no tiene dirección", enfatizó.


Al economista se le consultó si cree posible que las diferentes bancadas lleguen a un acuerdo para la aprobación del presupuesto en la próxima sesión ordinaria del Pleno Legislativo, este lunes 23 de diciembre a las 3:00 de la tarde.


"Seguramente van a comer tamales después de la discusión o torrejas", ironizó. Según Raudales, y como buena costumbre hondureña, la aprobación del presupuesto se dará posiblemente en enero de 2025.


“Es una pena porque esto nos hace ver como un país poco serio donde la ley no se aplica y el Estado no hace su trabajo”, agregó.

bottom of page