Por: Yerlin Jeraldin García
Periodista
06 mayo 2023
El próximo lunes 8 de mayo comienza la socialización de la Ley de Justicia Tributaria y finaliza el 19 de mayo con todos los sectores del país, entre ellos el sector empresarial, obrero, organizaciones no gubernamentales relacionadas con la temática económica y fiscal y la población en general.
El lunes la Comisión Especial de dictamen del proyecto de Ley de Justicia Tributaria se reunirá por la mañana con el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh) y por la tarde con miembros del Colegio Hondureño de Economistas
Los días subsiguientes las reuniones serán con: el Centro Estudio para la Democracia (Cespad) , Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba), la Cámara de Comercio e Industrias de Choluteca, la Cámara de Comercio e Industrias de Islas de la Bahía, el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UNAH el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), la Asociación de Fabricantes de Productos Farmacéuticos de Honduras (ANAPROFARH), la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa
La semana del 15 al 19 de mayo las reuniones son con: el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, las Centrales Obreras la bancada Partido Nacional, la Bancada Partido Salvador de Honduras (PSH), la Bancada del Partido Liberal, Bancada Partido Libertad y Refundación (Libre) y el viernes 19 de mayo queda pendiente la programación, según el calendario publicado.
Según se informó las reuniones de socialización que se realicen, se transmitirán por el canal del Congreso, Canal 20 y por todas sus redes sociales.