top of page

"El hondureño es luchador, trabajador y merecemos ser dirigidos con responsabilidad buscando la armonía de todos", destacó empresario


Foto de archivo. "Esos mensajes de personas con credibilidad, deberían ser tomados en cuenta", dijo Ruiz sobre declaraciones del Obispo Garachana.


Honduras. El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Santiago Ruíz, destacó este lunes las declaraciones del Obispo Ángel Garachana, sobre que espera una mejor distribución de la riqueza, empleo y salud para el pueblo hondureño.


En ese sentido, Ruíz señaló que la iglesia y la figura de Garachana, es parte de la reserva moral con la que cuenta el país, y en las instituciones en las que aún confían la hondureñidad.


"El hondureño es cristiano y está aglutinado la mayoría o en una religión, en la protestante o en la católica. Entonces creo que esos mensajes de personas que tienen esa credibilidad deberían de ser tomados en cuenta desde el sector privado, desde el inicio de cada gobierno, se buscan los acercamientos para trabajar en conjunto", añadió.


El expresidente del COHEP, señaló que debe haber un diálogo franco y abierto entre la cúpula empresarial y el Gobierno de Honduras,


"Si vivimos aquí todos debemos ponernos de acuerdo, es obligatorio, y el Gobierno como rector de dirigir el país tiene esa obligación, o sea, ya no estar discriminando entre ricos y pobres, entre diferentes actores de la sociedad, que unos son buenos y otros son malos", afirmó.


Seguidamente Ruíz aseveró que en todos los sectores hay gente buena y mala, pero la mayoría que es buena es luchadora y trabajadora. Y agregó que se debe buscar el bienestar de la colectiva y no por clase política.


"La mayoría de la gente buena, el hondureño es luchador, es trabajador y merecemos ser dirigidos con responsabilidad buscando la armonía de todos. Ha criticado fuertemente la clase política también, dice que son de un color y terminan siendo del mismo color porque nunca se trabaja en bienestar de la colectividad, en este caso del pueblo hondureño, criticando fuertemente las acciones que se hacen por la clase política", concluyó.


Declaraciones del Obispo Ángel Garachana


"Sueño, espero y deseo una Honduras mejor, con mejor distribución de la riqueza, con empleo para el hondureño y salud; de tal manera, que el hondureño no tenga que emigrar porque se encuentra justo en su país", expresó Garachana.


"Ojalá se den las condiciones para un buen diálogo entre gobierno y empresa privada, con el objetivo de crear más puestos de trabajo y mejorar las condiciones de vida en Honduras", enfatizó.

bottom of page