top of page

El 59% de la población en SPS vive en condiciones de pobreza, según Foro de Corrupción

Actualizado: 10 dic 2024



Honduras. El Foro Corrupción e impunidad destacó este lunes que el 59% de la población de San Pedro Sula, Cortés, vive en condiciones de pobreza.


"En este día se ha dicho que el 59% de la población de San Pedro Sula sigue viviendo en condiciones de pobreza, pero que además hay población indígena en esta ciudad que sigue siendo invisibilizada", señaló la socióloga Isabela Orellana.


Asimismo, Orellana destacó que son alrededor de 100 mil personas que viven en condiciones de pobreza cerca de los bordos de contención de ríos en el departamento de Cortés.


"En el tema de los bordos están viviendo 22 mil familias que son más de cien mil personas que siguen viviendo en condiciones de vulnerabilidad, de pobreza, con unas viviendas que no generan mayor dignidad, pero que se ha generado siempre con el tema de bordos, fondos supuestamente para resolver el problema de los bordos que nunca se resuelven por más de 30 años", aseveró.


En ese sentido, Orellana hizo énfasis en que los huracanes y las lluvias a través de los años han empeorado la situación de estas personas.


"Digamos, en todo lo que han sido los principales huracanes del país, se ha sacado gente de los bordos, y la gente de los bordos se ha reubicado en Rivera Hernández, se ha reubicado en La Pradera, en la Sandoval Sorto, en diferentes colonias", agregó.


Por lo tanto, la socióloga argumentó que mientras no se tenga una política que permita que "esos bordos tengan multiuso, entonces vamos a seguir teniendo el desplazamiento".

bottom of page