top of page

Economista pide aprobar el Presupuesto y pagarle a la Chico ya que son esenciales en el desarrollo del país


De acuerdo con la Chico esta deuda pone en riesgo la estabilidad de las empresas constructoras y las obras que se realizan.


Honduras. El economista Mario Sosa se refirió este viernes a la deuda del Gobierno de Honduras con la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), que alcanzan los 2,400 millones de lempiras, en donde destacó la importancia de las constructoras para el desarrollo del país.


Según el economista el Gobierno debe aprobar el Presupuesto General de la República 2025. "Ya que, con el presupuesto ya aprobado, el gobierno tiene que hacer todas estas acciones", aseguró.


Asimismo, Sosa pidió que haya una armonía entre el Gobierno y la empresa privada, a fin de evitar ese tipo de situaciones.


"Por muchos lugares, construcciones que han quedado casi botadas, pues, entonces, son situaciones en las que debe de haber esa armonía, creo que ese matrimonio es muy importante entre el gobierno, y la empresa privada", agregó.


El economista precisó que ese tipo de pagos se deben realizar cuanto antes, ya que las constructoras son parte esencial en el desarrollo del país, como también evitar más desempleo.


"Recordemos que la parte constructora, en nuestro país, es la más, en este caso, tomada en consideración para el desarrollo del país. Recordemos que, en el Presupuesto General, el ente más importante del gobierno en este momento, que lleva más desembolsos en el presupuesto, es el Ministerio de Infraestructura, entonces, son situaciones que debemos de verla para, como le digo, para el desarrollo del país", agregó.


No hay planificación


Sosa argumentó que la falta de planificación estratégica en los diferentes ministerios del Gobierno acarrea este tipo de problemas y la falta del cumplimiento de pagos en tiempo y forma.


"Para mí es que no hay una planificación bien estratégica, y esa planificación, eso no sólo de este Gobierno, esto ha sido siempre de todos los gobiernos. Creo que Honduras necesita más planificaciones estratégicas en todos los ministerios", aseveró.


El economista puntualizó que se necesita hacer un buen plan para generar el desarrollo de nuestro país.


"Es malo comparar, pero usted puede ver a nuestro vecino, lógicamente, estamos viendo de que es un país que trabaja 24-7. Usted va a una aduana de El Salvador, usted está abierta a 24-7, y en Honduras todavía trabajando de 8 a 5. Entonces, si planificáramos, porque el mayor gasto del presupuesto ha sido en sueldos y salarios, deberíamos de hacer como hace la empresa privada, tener dos horarios", recomendó


Según las acciones antes mencionadas, el economista, indicó que lógicamente, esto ayudaría a ser más eficiente al Gobierno. Por otro lado, desarrollar y cumplir con estos contratos para realizar los desembolsos.


"Lógicamente, ya a partir de hoy se fueron y hasta el siguiente año. Esperar el siguiente año si esos desembolsos se hacen para la empresa privada", concluyó el economista Mario Sosa.


El problema con la Chico pasa por Finanzas


Mientras tanto, el ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, afirmó que el problema en el pago a la Chico pasa por Finanzas, donde unos 600 millones serán transferidos para rebajar deuda.


"La SIT tiene con contratos vigentes a 228 proveedores, entre ellos supervisores, diseñadores y empresas constructoras, suscritos en diferentes años y tienen que ver con obras de construcción en todo el país, según nuestro corte, al día de hoy la deuda asciende a uno 2,900 millones de lempiras realizaremos un abono de 600 millones", detalló.

bottom of page